El alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, y la teniente de alcalde de Ibiza, Blanca Hernández, han participado este viernes en una concentración organizada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en Madrid para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez soluciones contra la «asfixia financiera local». La concentración se ha celebrado a las puertas del Congreso, donde numerosos alcaldes y presidentes de cabildos, consells y diputaciones han mostrado su rechazo a la «falta de respuestas» del Ejecutivo.
El alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, ha explicado que la FEMP quiere que Pedro Sánchez y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se reúnan con sus representantes «para hablar de financiación».
Sobre todo del «uso de los remanentes para hacer inversiones financieras sostenibles». Roig ha recordado que estos remanentes de tesorería son «dinero de los vecinos, que se ha recaudado vía impuestos». Y ha manifestado que es necesario que la FEMP pueda negociar con el Gobierno y que este responda a las «14 cartas» que se le han remitido desde la entidad presidida por María José García-Pelayo, alcaldesa de Jerez de la Frontera. «No nos merecemos que el Gobierno central nos ignore», ha dicho el alcalde de Sant Josep, «y que no se siente a hablar con nosotros».
Roig, además, ha asegurado que «es una lástima» que en la concentración no hayan participado los alcaldes del PSOE y de Sumar, a pesar de que en el seno de la FEMP sí estén de acuerdo con las reivindicaciones.
En representación del Ayuntamiento de Ibiza ha acudido a la concentración la teniente de alcalde Blanca Hernández. «La situación que viven los ayuntamientos, también el de Ibiza, es insostenible», ha explicado la concejal de Vila. Y ha añadido que «la falta de respuestas por parte del Gobierno central» está llevando a los consistorios «a un punto crítico que pone en riesgo los servicios públicos» que prestan.
Hernández ha subrayado que las reivindicaciones de los ayuntamientos «son de sentido común y cuentan con el respaldo unánime de todos los grupos políticos en la FEMP». «No pedimos privilegios», ha subrayado, «pedimos poder seguir haciendo nuestra trabajo, garantizar servicios públicos dignos, impulsar la economía local y cumplir con nuestras obligaciones con responsabilidad».
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Ibiza exige que se apruebe «con urgencia» el Real Decreto-ley que permita «la estabilidad financiera de las entidades locales, que se actualicen las entregas a cuenta de 2025 y que se abonen las liquidaciones pendientes de 2023». Además, desde Ibiza se ha defendido también el poder utilizar los remanentes y la convocatoria de la Comisión Nacional de Administración Local, «que lleva años sin reunirse».
«Estamos aquí porque nos debemos a la ciudadanía», ha concluido, «porque somos la administración más cercana y porque no podemos seguir soportando más asfixia financiera. Es hora de que el Gobierno escuche y actúe».
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.