Manuel Morillas tiene 76 años y vive desde hace quince en una caravana estacionada en distintos puntos de la isla. Durante los últimos años, su lugar habitual ha sido un aparcamiento junto al hotel Eurostars, en Santa Eulària. Allí se refugia de las multas, los desalojos y de una regulación cada vez más restrictiva con quienes, como él, han hecho de una caravana su única alternativa habitacional «Yo no molesto a nadie. Vivo tranquilo con mi perrita, pero ahora parece que soy un delincuente por dormir en mi vehículo», lamenta.
Manuel llegó a vivir en una caravana por necesidad. Tras quedarse con apenas 1.000 euros al mes de pensión, no pudo seguir pagando un alquiler de 800 euros. Pidió un préstamo de 15.000 euros para adquirir la autocaravana. «Acabé de pagar el préstamo hace un año. No tengo lujos, pero tengo todo lo que necesito: cocina, nevera, televisión, baño y placas solares».

Su día a día es sencillo. Da paseos con su perrita, va al supermercado, toma un café, habla con los vecinos de aparcamiento y se acerca a la playa. No puede mover la caravana porque el motor está averiado desde hace tiempo. «A veces parece que tengo que esconderme. No se puede vivir así».
Tras salir publicada la noticia con su historia, este viernes recibió una nota anónima en el parabrisas de su vehículo: tenía 24 horas para abandonar el solar, es decir, este sábado ha tenido que dejar el lugar. No ponía de quién era el terreno ni cómo contactarlos. En ese solar han llegado a vivir hasta diez caravanas. Hasta ayer solo quedaban tres.
El Ayuntamiento, por su parte, le ha ofrecido ayuda para trasladarse a Valencia, donde aún le quedan sobrinas y recuerdos de su infancia. «Han sido muy amables. Me van a ayudar con el billete, con la baja del vehículo y a encontrar un piso. Mis sobrinas han encontrado uno por 450 euros. Dicen que me adelantarán tres meses de alquiler para los gastos del principio».
A pesar de su edad y la incertidumbre, Manuel se muestra agradecido, aunque también cansado. «Aquí no puedes tener una caravana ni en un parking. Los campings cuestan 90 euros al día en junio. Y en julio y agosto, 150. ¿Quién puede pagar eso?».
Denuncia, además, una discriminación silenciosa. «Si tu caravana vale 60.000 euros y es blanca y nueva, nadie te dice nada. Pero si es viejita como la mía, ahí sí. Entonces molestas. No es una cuestión de caravanas, es una cuestión de pobres».

Manuel no es un caso aislado. En Ibiza hay muchas personas en situaciones similares: trabajadores que viven en furgonetas, jubilados con pensiones bajas, personas sin otra opción que dormir en vehículos estacionados. «Muchos se han tenido que ir a la Península. Aunque trabajen, no pueden pagar un alquiler aquí. Es imposible».
La normativa, además, les empuja cada vez más al margen. «No quieren vernos, pero tampoco ofrecen una solución. Solo se nos multa y se nos echa. Ya no hay campings todo el año, y los que hay no tienen plazas o son carísimos. Esto no es una regulación, es un desahucio encubierto».
Cuando se le pregunta qué le gustaría para mejorar su calidad de vida, Manuel responde con humildad: «No pido nada. Solo un sitio donde poder vivir tranquilo. Yo entiendo que no pueden legalizar que se aparque en cualquier sitio. Pero también deberían entender que no todos podemos pagar un piso de 1.500 euros. Que somos personas».
De momento, tiene que esperar a cobrar la pensión para poder pagar los gastos de la retirada de la caravana con la grúa. Si todo sale como le han prometido, pronto estará en un pueblo cerca de Valencia, aunque de momento asimila que tendrá que dormir junto a su perra bajo un árbol. «Mi perra estará encantada de dormir así, y de ella no me voy a separar», concluye.
19 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Como la isla está saturada... Se echa a la gente.
RealistaAquí les gusta más pq en la península seguramente estaría mas amargado.
En estos momentos solo puedes jubilarte con casi 67 años, si pretendes hacerlo antes y no has cotizado casi 40 años te penalizan, sabe mal su situación, tampoco se entiende que tengas que seguir trabajando 15 años más si quieres jubilarte con una pensión algo mayor de la que tiene este señor,pero también es cierto que el Ayto, se ha preocupado en ofrecerle una solución, fuera de Ibiza Hay que tomar conciencia, de que con los actuales presupuestos para asuntos sociales, no podemos ayudar a "todos" los que lo necesitan. 1- subimos impuestos y café para todos 2- ordenamos las entradas a la islas
Amigo salga para Teruel antes de que no pueda acerlo. Se viene una invasión a sangre y fuego para el mediterráneo en el contexto de la guerra en Oriente Medio
Con mil euros de pensión se puede vivir perfectamente en muchos lugares de España.
Podría vivir como un rey en otra parte en la península con la pensión pero prefiere malvivir aquí, un familiar mio por problemas de salud y al sólo cobrar pensión se tuvo que ir hace muchísimos años y tan contento
Los políticos con la ayuda de la prensa siempre difunden el mismo mensaje: " ESPAÑOLES de bien, ni se os ocurra pensar que vamos a tolerar con vosotros lo mismo que toleramos con los migrantes y/o violentos".
exacto y yo que soy pobre no se me ocurre querer ir a vivir a la moraleja a toda costa en una tienda de campaña, mantengo mi dignidad y vivo donde pueda permitirme y en este caso donde está mi familia, no entiendo esta gente que NO tiene arraigo alguno con la isla ni familiares que lo justifiquen y vengan aquí a compartir un piso patera o vivir SIN DIGNIDAD en una caravana/furgoneta o chabola/tienda de campaña por emperrarse en vivir en Ibiza!!! y a todo esto ibicencos nacidos, criados y con familia de aquí han tenido que mudarse a la península porque no encuentran vivienda... PD: y todo suma, el problema de la vivienda también empeora en cuanto hay gente que renuncia a dignidad e intimidad para compartir piso patera e incluso la habitación con desconocidos para poder pagar el precio de usurero que piden, porque detrás de eso siempre hay alguien que se aprovecha y mientras haya quien pague tampoco bajarán los precios, se alquilan literas, se alquilan terrenos para acampar, se alquilan balcones...
Perdón, me equivocó en su vida laboral. Jubilarse con 61 es un lujo, ¿ no ? Pues si, lo pagamos nosotros, por lo menos parte, los que trabajan con nuestros impuestos, no solo esta, las de todos. El deficit de la SS.AA en 2024 era de 66 000 000 000,00 @ Casi na. Lo ingresan los caravanistas. Y que dice de lo demás, de un vehículo sin ITV, seguro sin pago del impuesto, ¿ tiene seguro ? Matriculación fraudulenta ? ¿ Bulo todo ? Sea seguro, nosotros, nuestra familia tiene sus cosas en regla. No vamos a acampar ni pedir a la administración nada. Esto no es cosa de suerte, esto se gestiona a tiempo, cuando la época de la vida da la fuerza para tomar medidas para el futuro. En la playa, en la cama o en los bares no se arregla nada, cada uno tiene 2 manos y una cabaza.
LuciferTiene 76 y se júbilo a los 61, que ni leer sabéis. Que pensión pagamos nosotros..? Ésa pensión es SU PENSIÓN, POR TODOS LOS AÑOS QUE TRABAJÓ. Sois unos mete bulos, tanto tu cómo el del aguilucho de más abajo. Metéis coletillas y frases hechas que ya están manidas, absolutamente para cualquier noticia. Si tuvierais que jubilaros por vuestro número de neuronas, estaros por seguro que nunca llegaría ese momento.