Vivienda

El plan de Educación para ayudar al profesorado a encontrar vivienda empieza con alquileres disparados

De momento, los docentes pueden optar a cinco ofertas que oscilan entre los 1.500 y 2.000 euros

La dirección territorial de Educación en Ibiza y Formentera actúa como enlace

TW
1

El nuevo programa de la Conselleria de Educación para ayudar al personal docente a encontrar vivienda en régimen de alquiler en Ibiza y Formentera ha comenzado con los precios de los alquileres disparados. En total, hasta el momento, la dirección territorial de Educación en Ibiza y Formentera, que actúa como enlace entre propietarios de viviendas y docentes que buscan alojamiento, han compartido con los profesionales cinco ofertas de alquiler que reflejan los elevados precios que existen en la isla.

En este sentido, según el documento al que ha tenido acceso Periódico de Ibiza y Formentera, hay tres ofertas para alquilar una vivienda durante todo el curso académico: desde septiembre de 2025 hasta junio de 2026. Anuncios cuyos precios oscilan entre los 1.500 euros y los 2.000 euros mensuales, con gastos no incluidos. En este caso, hay una vivienda de dos habitaciones y el resto contempla tres habitaciones. El piso de dos habitaciones es la vivienda que cuesta 2.000 euros al mes, lo que supone que cada uno de los docentes tendría que abonar 1.000 euros más los gastos.

Noticias relacionadas

«Locura de precios»

«De momento han llegado estas cinco ofertas de vivienda a través de esta iniciativa. Al observar los precios, se contempla la locura que se está ofreciendo para el profesorado de Ibiza y Formentera», destacaron desde el colectivo docente, resaltando que valoran mucho la iniciativa por parte de la Conselleria, pero «está claro que les ha faltado poner unos requisitos para las ofertas enviadas por parte de los propietarios». La cuarta oferta se basa en una habitación en un piso compartido y el quinto anuncio, que se ofrece en Formentera, es el más asequible de todos con un coste de 1.100 euros al mes. Cabe recordar que Educación anunció esta medida el 16 de junio con el objetivo de facilitar la llegada de los profesionales que se incorporan a los centros educativos de estas islas. Una iniciativa que, según indicaron, se pone en marcha tras las demandas del profesorado desplazado a las Pitiusas. Explicaron que se creará una base de datos que conecte a inquilinos y arrendadores para hacer más ágil y accesible la búsqueda de vivienda, «en un contexto marcado por la dificultad de acceso al mercado inmobiliario».

Esta actuación se enmarca dentro de un conjunto más amplio de medidas que la Conselleria pondrá en marcha para hacer frente a la problemática del acceso a la vivienda por parte del personal docente, especialmente en zonas de difícil cobertura. La iniciativa también se ha puesto en marcha en la isla de Menorca.