Sant Antoni proyecta construir un macrocomplejo deportivo en Can Coix

El equipo de gobierno quiere levantar dos campos de fútbol más y pistas de tenis para torneos ATP

Imagen aérea del complejo deportivo de Can Coix, en Sant Antoni | Foto: Ayuntamiento de Sant Antoni

TW
19

Sant Antoni quiere contar con un recinto deportivo de primer nivel en Can Coix. La intención del equipo de gobierno, liderado por Marcos Serra, es construir dos campos de fútbol más en esta zona. Uno de ellos un estadio para que en él pueda competir un equipo de Primera RFEF, la tercera máxima categoría del fútbol español y en la que compite actualmente la UD Ibiza, y otro terreno de juego auxiliar para equipos de categoría inferior.

En el anteproyecto elaborado para este futuro macrocomplejo deportivo, también figuran cinco pistas de tenis para poder acoger competiciones internacionales ATP y se plantea la posibilidad de cubrir el velódromo para conseguir la primera pista de atletismo cubierta del archipiélago balear.

Todas estas instalaciones ya figurarán en la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que el Ayuntamiento de Sant Antoni está llevando a cabo. Un nuevo planeamiento que si no fuera lo suficientemente rápido sería necesaria la declaración de interés general por parte del Consell d’Eivissa. «La idea es redactar el proyecto el año que viene para sacarlo a licitación y buscar financiación del Consell d’Eivissa y del Govern balear, porque es una infraestructura de gran envergadura», apunta el alcalde de Sant Antoni, Marcos Serra.

Según las primeras estimaciones, el presupuesto de esta ampliación del complejo deportivo de Can Coix ascendería hasta los 27 millones de euros.

Inversiones

La mejora de las infraestructuras deportivas ha sido una de las apuestas del equipo de gobierno de Sant Antoni en esta legislatura. En este mes de junio se ha iniciado la adecuación del polideportivo de Sa Pedrera, con una inversión de 1,6 millones (de los que 849.000 corren a cargo del Consell d’Eivissa, para la instalación de cuatro gradas telescópicas motorizadas —dos en el lateral este y dos en el oeste del pabellón— con el objetivo de aumentar el aforo para determinados eventos deportivos. Estas gradas serán retráctiles, lo que permitirá que se plieguen y queden almacenadas sin interferir en las actividades deportivas cotidianas. Además, se instalará una fila de gradas móviles almacenables en el lateral norte. Con estas ampliaciones, el aforo del polideportivo aumentará en 1.046 plazas, alcanzando un aforo total de 2.000 plazas.

Sant Antoni también ha anunciado la reforma de las gradas, los vetuarios y la zona de bar del campo de fútbol por 4,1 millones de euros.

«También hemos destinado 900.000 euros para arreglar las goteras de los polideportivos, 1,2 millones para la renovación del pabellón del Quartó de Portmany, hemos ampliado las gradas del campo de fútbol de Sant Rafel y arreglado las pistas exteriores y hemos cambiado el césped del campo de fútbol de Can Coix. Además, destinamos 250.000 euros en ayudas a los clubes del municipio, que se amplían año tras año», apunta Serra.