Profesores interinos de Ibiza denuncian «trabas» de Educación para acceder a un puesto de trabajo

Un profesional señala que no pudo presentarse a las oposiciones de este año por un retraso burocrático

Profesores interinos de Ibiza denuncian «trabas» de Educación para acceder a un puesto de trabajo

TW
0

Docentes interinos de Ibiza denunciaron ayer las «trabas» impuestas por la Conselleria de Educación del Govern balear al impedir consolidar su plaza o acceder en igualdad de condiciones a la bolsa de empleo para profesores. En este sentido, un docente interino de Ibiza explicó cómo el retraso en la expedición de certificados oficiales ha supuesto para varios profesionales un perjuicio laboral. Este trabajador hacía referencia al certificado de capacitación para la enseñanza en catalán definido en el Plan de Formación Lingüística y Cultural (FOLC), ya que, según lamentó, pese al haber aprobado los exámenes correspondientes al FOLC durante este curso en marzo, la entrega de esta titulación de capacitación lingüística llegó dos meses más tarde. Denunció que, debido a ello, no pudo presentarse a las oposiciones de este año porque este certificado es un requisito indispensable tanto para poder presentarse a oposiciones como a la hora de mantenerse en las bolsas de trabajo. Al respecto, manifestó que esta situación ha dejado fuera del proceso selectivo a varios profesionales, a pesar de que en algunos casos existía una clara oportunidad de conseguir plaza fija por falta de competencia.

Antonio (nombre ficticio), profesor de Matemáticas con tres años de experiencia como interino en centros públicos de Ibiza, subrayó que este curso es una barrera y un obstáculo que afrontan los docentes. Una formación que, según indicó, sólo se imparte en la Universitat de les Illes Balears (UIB) en fechas determinadas y con plazas limitadas. «Necesitamos esta vía para acceder a la bolsa y presentarnos a oposiciones. No basta con tener un C1 de catalán; también te exigen esta capacitación específica, que es un curso que sólo ofrece la UIB en grupos reducidos. Se queda muchísima gente fuera», lamentó este docente.

En su caso, Antonio logró acceder al curso de formación del FOLC y lo finalizó en marzo. Sin embargo, insistió en que no pudo presentarse a las oposiciones convocadas este año porque las notas oficiales del curso no se publicaron hasta mediados de mayo, cuando ya se habían cerrado los plazos para formalizar la inscripción. «Yo ya había terminado el curso y aprobado los exámenes, pero me exigían un certificado oficial que no me entregaron hasta dos meses después. Y sin ese papel, me excluyeron. Era un trámite puramente administrativo, pero suficiente para dejarme fuera», lamentó, resaltando cómo esta situación ha dejado varias plazas vacías que podrían haberse cubierto. «En las oposiciones había diez plazas para Matemáticas y sólo se presentaron tres personas», indicó.

Además, Antonio consideró que este tipo de trabas no son casuales, sino que forman parte de una dinámica «recurrente» en la gestión educativa. «Los plazos están diseñados para que no llegues. Cierran trámites antes de que puedas obtener los documentos necesarios. Es como si quisieran mantenerte en interinidad un año más. No es una cuestión de mérito ni de capacidad, sino de trabas administrativas», sostuvo. La situación no sólo afecta al acceso a oposiciones, sino también a la inclusión en las listas de interinos para el próximo curso. «Llamé en mayo para asegurarme de que estaría en las listas, y me dijeron que no habría problema, sin embargo, en junio aparezco como excluido por el catalán (certificado de capacitación), a pesar de tener todo en regla», denunció, destacando que, aunque puede escoger plaza en julio, está de los últimos en la lista.

Además, señaló otras situaciones que considera discriminatorias, como el cese a los docentes interinos. «Si eres interino y no tienes el curso o el máster, te cesan en julio, aunque hayas estado todo el curso. Eso significa que cobras un mes menos, aunque tengas el C1 de catalán», aseguró. En este sentido, también abordó el complemento retributivo específico para las plazas de muy difícil cobertura. Al respecto, explicó que, mientras él sí que ha cobrado este plus, su compañero con plaza fija del Departamento de Matemáticas no ha percibido este complemento. En esta línea, Antonio lamentó cómo la situación actual, las trabas burocráticas y la falta de soluciones concretas por parte de la administración están empujando a muchos docentes a abandonar la isla. «Yo me quedo porque soy de aquí y quiero trabajar en Ibiza, pero si fuese de fuera, ya me habría marchado. ¿Quién se va a quedar en estas condiciones?», cuestionó. Antonio aseguró haber contactado con la Conselleria de Educación y con los sindicatos, pero no ha obtenido respuestas satisfactorias. La situación denunciada por este interino se repite, según indicó, en varios casos similares.

«Todos los que han hecho el FOLC este año, y se querían presentar a las oposiciones, están igual que yo», explicó, haciendo hincapié en cómo esta problemática se suma a una larga lista de reivindicaciones del colectivo docente interino, que lleva años reclamando mejoras en la estabilidad laboral, el acceso a la función pública en condiciones equitativas y una simplificación de los requisitos administrativos. Mientras tanto, Ibiza y Formentera siguen enfrentando graves dificultades para cubrir plazas docentes en determinadas especialidades, como Matemáticas, Física o Tecnología. «Lo más desesperante es ver que hay plazas, que hay docentes preparados y con experiencia, y que el sistema mismo impide que ocupemos esos puestos. No estamos pidiendo privilegios, sólo que nos dejen competir en igualdad de condiciones», concluyó.