Ibiza pide a los propietarios que vallen sus terrenos para evitar nuevos campamentos chabolistas

El conseller de Turismo cree que estos campamentos no afectan a la imagen de la isla

El alcalde Triguero atendiendo a los medios de comunicación este lunes | Foto: Jésica López

TW
47

El alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, ha insistido este lunes, durante la colocación de la primera piedra del futuro estadio de Es Putxet, en Ca n’Escandell, en la necesidad de que los propietarios de terrenos del municipio vallen estos espacios con el fin de que no se conviertan en nuevos asentamientos de caravanas y chabolas. Triguero ha subrayado que el Ayuntamiento trabaja para que estos asentamientos no sean algo «normal» en la ciudad y ha señalado que el problema debe ser abordado desde todos los ángulos.

El alcalde ha dejado claro que las personas vulnerables que residen en los asentamientos ya son atendidas por los Servicios Sociales del municipio. Pero, ha añadido, en asentamientos como el de Sa Joveria, «la mayoría están acostumbrados a vivir así también en sus lugares de origen y vienen aquí a hacer la temporada».

Rafa Triguero también ha advertido que uno de los mayores peligros de los asentamientos ahora mismo es el riesgo de incendio. Algo que podría llegar a provocar «un drama humano». Por lo que ha reclamado al resto de administraciones «colaboración» para poder afrontar este problema.

Noticias relacionadas

De un modo similar se ha pronunciado el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, quien ha indicado que «no hay que normalizar esta forma de vida». «Lo hemos dicho y repetido», ha abundado, «en el Consell d’Alcaldes hemos insistido en la necesidad de desmantelar estos asentamientos. Y, aunque haga falta vivienda, esto es un riesgo incluso para las vidas de las personas que están allí. No hay seguridad. Ya hemos tenido un aviso y no es necesario esperar a que haya una tragedia».

Marí ha hecho un llamamiento incluso al Estado para que se implique en la lucha contra este grave problema porque, ha dicho, «el Ayuntamiento y el Consell están muy involucrados» pero no es suficiente. Y es que el presidente insular ha recordado que «la casuística» de las personas que viven en estos espacios es muy variada y debe abordarse desde todos los ángulos posibles, incluyendo el de extranjería.

El conseller balear de Turismo, Jaume Bauzà, ha negado, por su parte, que los asentamientos puedan afectar a la imagen exterior turística, a pesar de que empiezan a ser noticia en los principales medios de los mercados emisores más importantes para la isla. En este sentido, Bauzà ha señalado que, aunque los asentamientos sean noticia, Ibiza es un «destino de calidad» cuya imagen está por encima de este problema.