Transporte

El Consell de Ibiza aclara: el parking de una conocida discoteca de Sant Antoni no es una parada de taxi oficial y, por tanto, no prevalece la orden de carga y descarga

La institución cree que el conflicto ya está solventado y advierte a los taxistas sobre posibles sanciones si se repiten estos comportamientos

Un taxi en el párkin de UNVRS

TW
26

El director insular de Movilidad, Roberto Algaba, confirmó ayer que el aparcamiento de una conocida discoteca ubicada en Sant Antoni no es una parada oficial de taxi, por lo que no existe ninguna preferencia en la orden de carga y descarga de viajeros.

«La ley en este sentido es clara. Este lugar es un espacio privado y, por tanto, no existe la preferencia en la orden de carga y descarga. Según llega un taxi, tiene que cargar. Si uno carga antes que otro que había llegado previamente, está cometiendo la infracción y puede ser propuesto para sanción porque incumple la orden», admitió.

Algaba puntualizó además que si hay clientes esperando -tal como sucedió hace unos días en el aparcamiento de la discoteca- también se acabarían las preferencias. «Los taxistas no pueden decirle a la seguridad de un recinto que les guarden la preferencia cuando hay tres o cuatro clientes esperando. En aquella situación, el servicio debe ser fluido», explicó.

En este sentido, el director insular lamentó la mala imagen que se pudo brindar a las personas que salieron de la discoteca, que no acertaban a comprender cuál era el conflicto al haber decenas de taxis colapsando los accesos al aparcamiento privado, mientras ellos tenían que aguardar para subir a uno de estos vehículos.

El director insular, nada más conocer el conflicto, se reunió con las partes implicadas «y en principio, está solucionado». «La norma les pudo llegar por parte de un sector que contó su interpretación y yo me reuní con la discoteca y con la Federación Insular del Taxi y les dejé claro cómo es la normativa. En ese punto no hay ningún tipo de preferencia y, por tanto, si el Consell o las policías locales vuelve a detectar que se incumple la orden de carga y descarga, se puede proceder a denunciar al taxi», advirtió.

Noticias relacionadas

Roberto Algaba lamentó además que "nos echan siempre la culpa" del retraso en la implantación del área de prestación conjunta y, a la mínima, algunos taxistas crean una zona de preferencia.
«No puede ser que estés pidiendo poder cargar en todos los sitios, pero tú sólo quieras cargar para tí», afirmó.

El responsable de Movilidad consideró además que es «una pena» que, en caso de seguir registrándose estos conflictos, los inspectores que ya operan en zonas como el aeropuerto para combatir el intrusismo deban desplazarse a otros espacios «para controlar que el sector legal lo hace bien».

«Si tenemos que destinar nuestros medios a vigilarlos, al final es abrir una puerta al intrusismo», concluyó.

Conflicto

Tal como publicó Periódico de Ibiza y Formentera, un taxista de Sant Antoni contactó con este rotativo para contar la tensa situación que se vivió hace unos días en el aparcamiento de la discoteca cuando profesionales de otros municipios comenzaron a cerrar el paso a los taxistas de Sant Antoni, asegurando que incluso Tráfico tuvo que acudir para gestionar la situación.

«Los de Sant Josep hicieron dos filas enteras y empezaron a grabar diciendo que no había taxis, pero no mandaron las imágenes principales de por qué pasó eso», añadió el joven, quien aseguró que los vídeos de los taxistas de Sant Josep no reflejaban lo que realmente sucedió en la zona