Ante una llegada de migrantes que cada vez es más contante a las Pitiusas, especialmente a Formentera, el Delegado de Gobierno también ha tratado la casuística de las instalaciones para la atención de estos. Según ha explicado «desde el verano pasado disponemos de un amplio local que nos cede la Autoridad Portuaria. Mientras esperan para coger el ferry para que Policía Nacional en Ibiza pueda atenderles con el expediente administrativo obligado, se habilita ese espacio con aire acondicionado y servicios para que puedan estar ahí».
En todo caso, el Delegado de Gobierno ha asegurado que «seguimos trabajando con Autoridad Portuaria» para obtener una espacio exterior de cara al año que viene para poder atender de una manera «más digna».
En cuanto a Ibiza, los migrantes recién llegados son atendidos en la antigua Estación Marítima de Botafoc. Sin embargo, la intención, según ha explicado Rodríguez, es poder habilitar un nuevo espacio «para complementar esos 500 metros cuadrados de espacio en condiciones mucho más que dignas para esa primera atención por parte de Policía Nacional».
El flujo migratorio hacia Baleares sigue creciendo. En lo que llevamos de 2025 han llegado ya más de 2.700 personas. Aunque el flujo hacia Formentera se ha reducido en manera porcentual respecto al año pasado, sigue estando «entre un 30 y un 33 por ciento del total, y entre un 7 y un 8 por ciento en Ibiza», según las cifras ofrecidas por parte del Delegado del Gobierno.
«En modo alguno el Gobierno de España da la espalda a las Islas Baleares en la atención del flujo migratorio. Trabajamos intensamente con mucho esfuerzo en Salvamento Marítimo, la Policía Nacional y la Guardia Civil, y con el convenio con Cruz Roja. Tenemos que desmentir al Govern cuando dice que les dejamos solos», ha expresado Rodríguez.
En cuanto a estas llegadas, el Delegado de Gobierno se ha referido a las Baleares como «frontera sur de la ruta migratoria» y ha advertido un cambio de tendencia en el perfil de llegada. Aunque estas pateras lleguen mayoritariamente de Algeria «no por ello son magrebíes. Mientras que el año pasado en torno al 70 por ciento lo eran, los datos que tenemos ahora indican que casi el 70 por ciento de ellos son de origen subsahariano».
Servicio Marítimo, tal y como ha explicado el coronel jefe de la Guardia Civil en Baleares, Alejandro Hernández, cuenta con dos embarcaciones, que se van «desplazando de acuerdo a las necesidades que puedan surgir», siendo la intención, cuando se establezca finalmente la base en Sa Coma, esas dos embarcaciones sean fijas.
Cadáveres maniatados
Sobre los cadáveres llegados a la costa de Baleares atados de pies y manos, el coronel jefe de la Guardia Civil en Baleares, Alejandro Hernández, ha explicado que esta investigación no se está realizando en Ibiza porque se vinculan estos cuerpos con una patera llegada a Alicante, por lo que está siendo conducida por parte de efectivos de la Policía Nacional de la provincia alicantina.
Este aumento del flujo migratorio, ha asegurado el coronel, no tiene repercusiones directas en la «Operación de Alto Impacto Zulú Bravo» ya que, tal y como ha explicado «esta está dirigida a garantizar la seguridad de la ciudadanía con un turismo que a veces no es el que desearíamos, y con los posibles delitos de violencia sexual, por lo que no está relacionado con la gestión de la crisis migratoria».
Por su parte, el Delegado del Gobierno en las Baleares lo ha calificado como «una grave crisis humanitaria» y ha pedido no banalizar el asunto a ciertos representantes políticos. «He llegado a escuchar que llegan con sus móviles. Llegan con ellos porque tienen que avisar de que han llegado con vida. El drama es más evidente cuando llegan los cuerpos sin vida, como sucedió con estos inmigrantes que aparecieron sus cuerpos a Baleares».
En este sentido, ha recalcado la labor que hace Salvamento Marítimo para el rescate de esas personas en el mar, para que sean «las menos posibles» las vidas que se pierden intentando llegar a las costas de Baleares.
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
,,el problema?? que estos datos los facilite un Delegado de Gobierno de una Comunidad,, y encima nos acuse de banalizar el problema y siga sin reconocer la ruta Balear,,en fin,, cargo a dedo, para ser únicamente la voz de sus am@s, aunque piense lo contrario..
A robar y cobrar paguitas NO es magia SON tus impuestos