Vivienda en Ibiza: Vicent Marí exige agilidad en la construcción de las viviendas de Ca n’Escandell

Triguero asegura que las obras de Ca n’Escandell están «aparentemente paradas»

En el solar donde debían ejecutarse los trabajos no hay movimiento alguno desde hace semanas

TW
7

El alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, afirmó este lunes que las obras de urbanización en Ca n’Escandell, previas a la construcción de 532 pisos para alquiler asequible, están «aparentemente paradas», a pesar de que en este espacio no se mueve nada desde hace varios meses. Promovidas por la entidad estatal SEPES, las obras fueron adjudicadas a la constructora ASCH, que paró los trabajos al encontrar en el solar restos arqueológicos.

Según el alcalde, el Ayuntamiento está trabajando de forma coordinada con la SEPES y en breve «habrá alguna novedad para volver a replantear dar continuidad a estas obras que aparentemente se han paralizado».

Lo cierto es que la única que ha admitido este parón ha sido la constructora, que admitió que la posibilidad de hallar restos arqueológicos no estaba prevista y que este hecho variaba el presupuesto por el que la SEPES había adjudicado las obras. Triguero ha asegurado ahora que las obras «están paradas aparentemente» y ha añadido que la SEPES ha confirmado al Ayuntamiento que «la constructora continúa con el contrato en vigor». «Sabemos que hay alguna divergencia contractual», ha admitido, no obstante, el primer edil, «pero que en las próximas semanas se puede resolver. Pero sí que queremos que por parte de la SEPES se nos diga cuál será el futuro de este desarrollo urbanístico de 532 viviendas porque no podemos escatimar ni una sola vivienda».

El presidente del Consell, Vicent Marí, indicó, por su parte, que lo importante ahora es que «se puedan terminar las obras de urbanización». «El fin es que se puedan construir estas 532 viviendas», según destacó el presidente Vicent Marí, «por lo que ruego a la SEPES que agilice al máximo las tareas, ya sea de rescisión del contrato o bien de reconducir esta situación».

Las obras de urbanización de Ca n’Escandell fueron adjudicadas la SEPES a la constructora ASCH, que decidió paralizarlas al encontrar indicios de restos arqueológicos en el terreno. Lo mismo había sucedido en la preparación del suelo que se estaba llevando a cabo en el terreno en el que está prevista la construcción del futuro estadio de Es Putxet, cuya primera piedra se ha colocado justo este lunes, con la previsión de que las nuevas instalaciones deportivas de Vila puedan estar construidas en un plazo de entre cinco y seis meses.