Ley de limitación de vehículos a Ibiza: El cupo de 4.168 coches aún no se ha superado

El presidente insular subraya que esta ley es «importante para Ibiza», a pesar del rechazo que genera

El cupo de 4.168 vehículos, por el momento, no se ha completado

TW
10

El presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, afirmó este lunes que la implantación de la ley de limitación de acceso de vehículos a la isla «está funcionando bien». Lo destacó durante la colocación de la primera piedra del futuro estadio de es Putxet, en el municipio de Ibiza. Y recordó que se trata de una ley «importante para Ibiza», a pesar de que la misma cuenta también con rechazos de peso.

En este sentido, Vicent Marí quiso destacar la oposición al texto de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, de la Dirección General de Tráfico (DGT) y de las grandes navieras y las compañías de alquiler de vehículos. Una oposición que, sin embargo, no ha logrado paralizar la aplicación de esta medida que, de momento, ha conseguido «limitar la llegada de caravanas» a la isla.

«El cupo de 4.168 vehículos aún no se ha superado», según destacó el presidente, «estamos en una fase de implementación que está funcionando bien. La verdad es que ha sido gracias a la voluntad y al esfuerzo que se ha hecho desde diferentes departamentos del Consell, que son los que se encargan de poner la ley en marcha».

Vicent Marí recordó que la ley que limita el acceso de vehículos a Ibiza cuenta con el respaldo del «90% del Parlament». Y ha subrayado que es «una ley de obligado cumplimiento», a pesar de los rechazos que ha suscitado, entre los que ha destacado los procedentes de «diferentes estamentos» del Gobierno central. Rechazos que el presidente insular confía que se vayan resolviendo con el tiempo y que esto permita que la aplicación de la ley «entre en una etapa de normalidad».

«Es una ley importante para Ibiza», insistió el presidente del Consell, «ya está en marcha y se hará balance a medida que vayamos conociendo cómo evoluciona la llegada de vehículos. Además, es el primer año que está en vigor. Ya tendremos información importante para poder adaptarla».