Ley de limitación de vehículos a Ibiza: El cupo de 4.168 coches aún no se ha superado
El presidente insular subraya que esta ley es «importante para Ibiza», a pesar del rechazo que genera
El presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, afirmó este lunes que la implantación de la ley de limitación de acceso de vehículos a la isla «está funcionando bien». Lo destacó durante la colocación de la primera piedra del futuro estadio de es Putxet, en el municipio de Ibiza. Y recordó que se trata de una ley «importante para Ibiza», a pesar de que la misma cuenta también con rechazos de peso.
También en Pitiusas
- Lujo en aguas de Ibiza: 'Nebula', el yate con 68,2 metros de eslora y helicóptero que sirve de apoyo al megayate del fundador de WhatsApp
- «Si ves estos tatuajes en la playa o la piscina avisa a la Policía Nacional»
- Ibiza, papel higiénico de Europa
- Condenado un cura por abusos sexuales en Ibiza
- Rechazo frontal en Ibiza y Formentera a que se puedan alquilar embarcaciones privadas de recreo
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Jajajaa, aparte de la limitación de vehículos incluía una parte de autocaravanas, no? Algo que no podían estar sin reserva, no? Ah, y todos los que se ven por todas partes todos por la noche se van al camping, verdad? Alguna multa? O expulsion de la isla? Venga ya, otra vez han engañado los de siempre, jajaja
Lamentablemente, los coches vienen en febrero-marzo, cuando no hay ninguna prohibición para venir. Luego se vuelven a sus países y ya tienen el coche aquí. ¿Por qué hacen esto? Tickets de barco muchísimo más barato, aprovechan y ya arreglan sus "villas". Solo hoy yo en un trayecto de unos 8km, he tardado en salir de mi casa unos 7' + el llegar a mi trabajo unos 40' en total por 7km... Luego no digáis que hay una ley para entrar los coches a la isla, hacerla durante todo el año, no solo los meses mas fuertes.
Pájaro de mal agüero? No, para nada, estaba más que visto que esta ley ni solucionaba nada, ni soluciona, ni solucionará. HUMOOOOOOO !!! Y alpiste para gorriones. Ya decía uno por aqui: "El que rie el último, ríe mejor" Al final le tengo que dar la razón.
Olé,Olé!!, ya salió el pájaro de mal agüero, y van.... . Luego se enfada,si se le llama buitre carroñeroliterario Mira que le gusta fociquear en el barro.
Ole, ole !! Ya se empiezan a ver los comentarios de la "ley estrella" !! Y los que callan... Hace dos meses no os parecía muy bien mis comentarios sobre que 8.000 vehículos en esta isla iba a ser un "pan para hoy y hambre para mañana" en una isla con 160.000 vehículos (uno por habitante). Y la segunda parte, "el hambre para mañana" ya se empezara ver este invierno con la subida de precios de las navieras a los trasportes de los productos de consumo por ir el consell de gallo del gallinero. "Las consecuencias las pagaremos de nuestro bolsillo los residentes" Recuerdan ?
Pues señal que este cupo no es ninguna limitación. Paripé.
Pues menos mal que no se ha llegado al cupo porque tela con lo que ya hay!!...si esta es la limitación que va a haber cada año, que lo llamen de otra manera y que no nos tomen el pelo!!
¿Sabeis por qué?. Porque la gente va a dejar de.venir. Y te vas a quedar, Vicentet, con todos esos coches de alquiler a los que has dado paso a espuertas y que se van estrellando y/o provocando accidentes contra muros, rotondas, árboles.... El cupo de coches de alquiler, origen de todos los problemas del tráfico de locos de la isla, no se superará nunca. Porque ya os habéis encargado de que sea así para no lesionar los intereses de los fenicios de la carretera.
AUN!!!!!!!! jajajajaja Vaya trola con esta dichosa ley!!!!!
Aquí la pregunta es: Ya a dia1de Julio, notan ustedes esta maravillosa ley ? Y colgarse la medalla de las autocaravanas es un autobombo, en primer lugar, las de trabajadores ya vinieron antes de la ley, están las que estaban antes de la ley, y además no se ha sancionado ninguna, solo se las ha informado. Y referente a las turísticas, las cuales sus propietarios son turistas y muchos de más alto poder adquisitivo que los de hotel, tienen apps para comunicarse sobre zonas positivas y negativas, ibiza se ha convertido en negativa, tampoco es un destino atractivo y menos aún por el trasporte marítimo, afortunadamente para la isla, pero que la medalla no se la cuelge nadie.