La concejalía de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Ibiza y la Asociación de Músicos de Ibiza han repartido ya las 13 primeras autorizaciones temporales para músicos que actúan en la vía pública dentro del municipio.
Los músicos y artistas acreditados podrán actuar en 20 ubicaciones determinadas y repartidas entre Dalt Vila, La Marina, el puerto de Ibiza y ses Figueretes, en horario de 19.00 a 22.00 horas de lunes a jueves y los domingos, y los viernes, sábados y vísperas de festivo de 12.00 a 15.00 y de 20.00 a 23.00 horas, "siempre y cuando sus actuaciones no supongan una molestia para los vecinos, han remarcado desde el Consistorio.
Así, se establece un sistema de actuaciones rotativo en el que los artistas solo podrán actuar un total de 60 minutos, y una vez finalizada su actuación, deberán retirar su equipo y desplazarse. No se podrán realizar actuaciones repetidas en un mismo lugar más de una vez.
Por otro lado, se permitirán actuaciones musicales sin altavoces, únicamente en acústico, y se prohíbe el uso de instrumentos como tambores, platillos o baterías sin silenciador, cornetas, trompetas sin sordina y el resto de instrumentos que por sus propias características puedan resultar estridentes o molestos. También se prohíbe el uso de altavoces o amplificadores. Las actuaciones artísticas permitidas serán las de mimos o teatro, sin amplificación.
En caso de que no se cumpla la normativa, artistas y músicos podrán ser sancionados con multas leves, moderadas o graves. La primera conlleva un coste de 100 euros, la segunda entre 100 y 500 euros, y la grave, entre 500 y 2.000 euros.
Como novedad, este año las licencias que otorga el Consistorio se concederán de abril a diciembre.
Álex Minchiotti, concejal de Comercio y Mercados, ha comentado que esta decisión se toma con el objetivo de desestacionalizar la temporada turística. «Queremos que Ibiza sea un atractivo más allá de los meses de verano y el arte en las calles contribuye a que la ciudad siga viva y dinámica», han sido las palabras de Minchiotti, quien también ha señalado que los vecinos de Eivissa merecen tener una ciudad dinámica también a partir de octubre.
Minchiotti ha destacado que esta es la primera vez que el Ayuntamiento de Vila regula la música en la vía pública como parte de la imagen de la ciudad. «Esperamos haber respondido a las necesidades de músicos y artistas», ha concluido, «al tiempo que aportamos seguridad, orden y cuidado a la imagen de Ibiza».
La Policía Local recibirá copia del listado de artistas autorizados, y éstos deberán exhibir la autorización en lugar visible durante sus actuaciones y por supuesto ante el requerimiento de la Policía o celadores municipales. Aquellas personas que realicen autorizaciones sin la preceptiva autorización podrán ser sancionados.
Próximamente se abrirán nuevas convocatorias para más interesados.
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Algunos ejemplos de "perroflautas" que empezaron en "la Calle" Jennifer Lopez Kurt Cobain (Nirvana) Supertramp U2 Coldplay Macaco Rod Stewart Ed Sheeran Justin Bieber Beck: Tracy Chapman: B.B. King: Janis Joplin.....
Buena iniciativa. El que sea artista se ganará unos eurillos. Mientras no vengan de Cataluña y otros sitios a quitarle el sitio a los residentes, genial
C.J.MurrayMe a "quitado" ud.el comentario de mi boca. Para que luego critiquen algunos que éste Ayuntamiento no " mira" por todos .
No ,no está malmetiendo,no, no está tergiversando,no no lo está haciendo otra vez. ¿ O SI ?.
"Ibiza concede por primera vez en su historia autorizaciones para músicos callejeros" Esta isla siempre en vanguardia... Pero no éramos los que marcamos el ritmo musical en el mundo ? La isla de la musica ?
Pues me parece muy bien, a ver si así revive el barrio de la marina y recupera algo del encanto que tenía en los buenos tiempos en los que tenía alma, que buenos años, con el antiguo teatro Pereira, comidas san juan, el mercado viejo, las callecitas llenas de vida, los de la capoira, los uruguallos que tocaban los delincuentes, el gitano tocando los gipsy kings, el bar itaca con música en directo con la grandísima Pilar, el AKPepua, los after de la peña Montana y sunrise, el Txintxo, el tomate, eso no volverá pero por lo menos si tocan musiquita ganará alma que da pena ir ahora con lo bonito que era
La orquesta del titanic ?
Ese ayuntamiento bueno mirando para que los perroflautas se ganen la vida de lo suyo
Ridículo, sobre todo cuando a un DJ no se le permite proporcionar banda sonora de fondo en los bares y restaurantes del puerto deportivo y del casco antiguo.