Educación lanza en Ibiza un plan piloto de estudios artísticos en la ESO

El programa arrancará en el Conservatorio Profesional con 24 alumnos

El programa se implantará a partir del curso 2025- 2026 | Foto: N.S

TW
0

Ibiza ha presentado un nuevo programa piloto de enseñanzas artísticas integradas en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que se implantará a partir del curso 2025- 2026 en el Conservatorio de Ibiza y Formentera.

Este plan, según explicó el conseller de Educación, Antoni Vera, responde a una reivindicación de hace más de una década y se enmarca en el compromiso de la Conselleria de fomentar tanto los estudios artísticos profesionales como los de régimen especial. El programa comenzará con una única aula de primero de ESO, que se fusionará como extensión del IES Sa Colomina, con capacidad para 30 plazas. Hasta la fecha, se han cubierto 24 de ellas, seis de las cuales corresponden a alumnos procedentes de Formentera.

El grupo tendrá clases lectivas por la mañana en las instalaciones del Conservatorio, donde también realizarán la formación artística en música o danza. Contarán con profesorado específico para las materias troncales y con espacios habilitados para el estudio y el descanso.

El director del Conservatorio, Iván Sanz, valoró el proyecto como «una apuesta de futuro muy importante». Subrayó que la iniciativa permitirá a los estudiantes optimizar su tiempo y facilitar la compatibilidad entre los estudios generales y la formación artística. «Que esta opción se ofrezca desde la escuela pública es un gran paso», destacó. También subrayó que ya existen experiencias similares en centros privados de otras comunidades autónomas, pero que esta será la primera vez que se implementa en Baleares desde el sistema público.

El proyecto, de carácter piloto, se evaluará a lo largo del curso con la intención de ampliar progresivamente la oferta. Si los resultados son positivos, el programa se extendería a segundo de ESO en el curso 2026-2027 y, a largo plazo, hasta el bachillerato.

Vera destacó que uno de los principales objetivos del plan es evitar el abandono de los estudios artísticos al llegar a la secundaria y el bachillerato, debido a la falta de coordinación horaria y de espacios. El modelo propuesto busca que se permita compatibilizar ambas formaciones.

En paralelo, la Conselleria trabaja en proyectos de infraestructuras similares en el resto de islas: en Mallorca se construirá un Instituto de Enseñanzas Artísticas Superiores en Palma, y en Menorca está prevista la creación de un nuevo Conservatorio Profesional. Si el programa piloto de Ibiza tiene éxito, se planteará su implantación también en Menorca.

Durante la presentación, tanto el director del Conservatorio como el equipo docente valoraron de manera positiva la iniciativa, sobre todo por su desarrollo en el ámbito de la enseñanza pública y por la posibilidad de mejorar la conciliación horaria de los alumnos.