Turismo

«No hay futuro de Ibiza si los residentes y trabajadores no tienen un lugar donde vivir»

Fomento del Turismo celebra su asamblea anual analizando los grandes retos del turismo en la isla

Alejandro Sancho, presidente de Fomento del Turismo de Ibiza, durante su intervención en la asamblea | Foto: Jésica López

TW
16

Los éxitos conseguidos y los retos venideros del modelo turístico de la isla se han puesto en el foco de debate durante la mañana de este martes en el Hotel Fergus, de Platja d’en Bossa. Ahí se ha celebrado la asamblea anual de Fomento de Turismo, donde a través de los diferentes ponentes se ha recapítulado sobre todas las acciones realizadas durante los últimos dos años, como la puesta en marcha del sello: Ibiza Family Moments, o la certificación Biosphere por «el compromiso con el medio ambiente».

Sobre todos los retos que afronta la isla en materia turística se ha pronunciado Alejandro Sancho, presidente de Fomento de Turismo, quien ha apuntado directamente a la falta de vivienda como el principal obstáculo. «Ibiza tiene que tener un cambio estructural en lo que es vivienda para residentes y trabajadores».

Esta falta de vivienda supone una gran traba a la hora de completar plantillas al comienzo de temporada para la gran mayoría de negocios de la isla. Una situación que este año incluso «ha sido algo peor», según Sancho. Es por ello por lo que son muchos los hoteles que ofrecen alojamiento a sus trabajadores, algo que define como «una solución temporal, pero hay que encontrar soluciones permanentes para que los trabajadores no decidan abandonar la isla e irse a trabajar a otros sitios».

Para revertir esta situación considera el presidente de Fomento del Turismo como un elemento clave una lucha contra el intrusismo «para la que ahora sí que se están destinando medios, tanto económicos como de personal». Sin embargo, el resultado de estas acciones no será rápido, y puede tardar unos años, apunta.

Noticias relacionadas

«En los últimos años hemos visto como la oferta reglada no se ha incrementado en la isla, mientras que las llegadas al aeropuerto no han parado de incrementarse. Toda esa gente tiene que ir a dormir a algún lado. Hay un porcentaje de gente que no va a esa oferta reglada que lo que está haciendo es sobresaturar el destino», ha aseverado Sancho.

Sobre en qué dirección puede seguir expandiéndose la isla de Ibiza en materia de turismo, Sancho ha apuntado en dos direcciones. La primera de ellas, relacionada con un turismo deportivo «que ayuda a desestacionalizar» y en el que todavía hay mucho margen «para seguir creciendo.

La segunda de las direcciones lo ha hecho en la apertura hacia nuevos mercados, como el escandinavo: «que es muy importante en Mallorca o Islas Canarias, e inexistente en Ibiza, con lo interesante que son tanto a nivel familiar como de desestacionalización».

Sin embargo, para este último punto, considera que es clave la expansión de rutas aéreas hacia Europa y el territorio peninsular. Algo que a día de hoy no se está cumpliendo con «conexiones algo deficientes con Madrid», según Sancho.