Turismo

Arranca el grueso de la temporada con buenas expectativas del sector turístico

Este año las reservas de última hora podrían tener mayor peso que años anteriores

Juan Miguel Costa, Director Insular de Turismo «las reservas para julio y agosto están algo por debajo de lo que lo estuvieron en 2024, que a su vez lo estuvieron respecto a 2023» | Foto: Jésica López

TW
5

Sobre las pantallas del Aeropuerto de Ibiza la palabra Landed -aterrizado- es, sin duda alguna, la predominante. Y es que en un tramo que ni tan siquiera llega a la hora y media arriban a la isla una quincena de vuelos, provenientes mayoritariamente del Reino Unido, pero también desde puntos de Francia, Alemania, Italia o del territorio nacional. Con la llegada de julio se da el pistoletazo de salida a la parte más alta de la temporada turística, lo que significa, precisamente, esa llegada abundante de vuelos desde toda Europa.

Pese a ese goteo constante de vuelos, la realidad del principal punto de llegada de turistas es de fluidez. La gente sale por la zona de llegadas, como un flujo constante. A su salida, algunos de los recién llegados aprovechan para hacerse fotos con el letrero de «IBIZA», mientras tantos otros se suben a alguno de la larga hilera de taxis que espera esa incesante salida de turistas.

Una temporada turística que, si bien afronta ahora su recta decisiva, viene sumando, por lo general, buenos datos en sus primeras instancias. Si bien los datos de junio aún no están disponibles, la primera quincena de mayo ha sido ligeramente inferior a la del año pasado, mientras que la segunda quincena ha dio ligeramente mejor que las del 2024, lo que supone un global «con un variación prácticamente insignificante», en palabras de María Costa, Presidenta de la Federació Hotelera de Ibiza y Formentera.

Noticias relacionadas

De cara a las expectativas para estos meses de julio y agosto, con una «buena afluencia de turistas y un ritmo de reservas adecuado», según la presidenta de la FEHIF. Si bien, apunta Juan Miguel Costa, Director Insular de Turismo «las reservas para julio y agosto están algo por debajo de lo que lo estuvieron en 2024, que a su vez lo estuvieron respecto a 2023». Esto, señala Costa, no es un factor preocupante, sino que se vincula directamente con unos resultados irreales en el 2023 y un aumento de las reservas last minute.

El Director Insular también ha hecho hincapié en que, con los esfuerzos centrados en el proceso de desestacionalización y los ataques a la oferta ilegal «se espera alejar a la isla de situaciones de saturación, más allá de algunos episodios muy concretos».

Sobre estas reservas última hora y sobre las expectativas para la parte troncal de la temporada también se ha pronunciado Juanjo Planells, vicepresidente de la Patronal Hotelera de Sant Antoni. Ha señalado que en el municipio portmanyí «todo apunta que habrá una buena ocupación en general, aunque algún establecimiento ha tenido que corregir precios a la baja para mantener la demanda». Es por esto que ese last minute podría «tener más disponibilidad que en los años anteriores¨.