Las bombas que renuevan el agua en Cala Tarida se retrasan
Se instalarán cuatro en Cala Tarida, tres en Cala Vedella y una en Port des Torrent
Operarios instalando las bombas en Port d'es Torrent | Foto: Ayuntamiento de Sant Josep
Ibiza02/07/25 17:49Actualizado a las 22:44
Tres playas del municipio de Sant Josep contarán con bombas que facilitarán la recirculación del agua marina y evitar la acumulación de posidonia muerta en su fondo. Así lo ha anunciado durante la mañana de este miércoles la regidora de Medio Ambiente del consistorio josepí, Felicia Bocú, en una intervención realizada en Cala Vedella, una de las playas en las que se instalarán estas bombas.
También en Pitiusas
- Lujo en aguas de Ibiza: 'Nebula', el yate con 68,2 metros de eslora y helicóptero que sirve de apoyo al megayate del fundador de WhatsApp
- «Si ves estos tatuajes en la playa o la piscina avisa a la Policía Nacional»
- Condenado un cura por abusos sexuales en Ibiza
- Ibiza, papel higiénico de Europa
- Rechazo frontal en Ibiza y Formentera a que se puedan alquilar embarcaciones privadas de recreo
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
DEMAGOGIA: Nombre femenino Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.
Entonces,¿ en qué quedamos,soy o no soy demagogo ,según " el",?. En un mismo comentario,me lo llama,y a continuación, describe los motivos del retraso,que es lo mismo que yo expongo en mi comentario . Ya no se aclara ni " el". Y encima,dice que se da veracidad ¿?., al contenido de los titulares " de guarderia". Para los no entendidos,la posidonia se confunde con un alga,porque no saben que es una planta marina y todas tienen del mar,su hábitat natural. Y para dar un ejemplo de confusión, citaré a la raya y a la manta raya. Dado el nivel de éste Periódico, no tiene porque tener Periodistas de Investigación,que son los que deberían de saber diferenciar,pues con tener los " más baratos", ya les vale para cubrir el " expediente".
Este es otro ejemplo escrito de la Historia de Ibiza, primero se hacen las cosas (construcción masiva y ocupación de espacios naturales sin límites ni planificación responsable) y después se buscan las soluciones (parches de andar por casa) para paliar los efectos que, lógicamente, salen con el tiempo. Dicho esto, añadir que me apena mucho por Cala Tarida y Cala Vedella, dos entornos naturales de costa antaño privilegiados ahora destrozados por tierra y mar cuyo encanto se ha echado a perder
Y el tuerto fue reyEn este "periodico" puedes leer cualquier cosa. Pero es que ya si tan solo se repasarán nuestros comentarios podrían estar al menos tan informados como nosotros, que a fin de cuentas somos los que damos veracidad a sus titulares y contenidos de guardería. Llamar un periodista de un periodico de la isla de Ibiza, alga a la posidonia, es como si uno de Jaén nos dice que la aceituna es un tubérculo. Y en relación a la demagogia del primer comentario, parece estar muy claro lo que ha ocurrido entre el gobierno de esta isla y el gobierno central, ha pasado muchas veces y en muchas regiones y siempre cuando son de partidos opuestos, como ejemplo, la Dana de Valencia y la maravillosa gestión de Mazon. El caso, que la isla no da para más, y es tan "sostenible" , como nos vende el señor Mari en Europa, que hay que poner unas bombas a funcionar horas y horas y su consiguiente contaminación para sacar y meter miles de litros de agua por minuto de estas calas.
¿He leído que "el problema se origina en la Posidonia muerta en el fondo"?. Lo de esta isla (y este periódico) es hasta denunciable, bien por intento de manipulación, bien por ignorancia supina. La turbidez y el.canbio de.color se originan en un proceso de eutrofización provocado, contado rápido, por el vertido de aguas residuales, cuya carga orgánica conduce a la proliferación de algas y, más tarde, de bacterias que las descompondrán. Por cierto, periodista, la Posidonia (que nada tiene que ver en este proceso) es una planta superior, no un alga, lo señalo por si está cuestión fuera el origen de su confusión. Y aclaro, es una planta superior por disponer de sistema vascular, a diferencia del alga. Podéis intentar seguir tapando la cantidad de calas (y bañistas)que se ven afectados por vertidos pero la triste realidad es que Ibiza ya no da más de sí, para nuestra desgracia. Os habéis cargado la gallina de los huevos de oro.😔
Además esa mancha es producto del edificio Cala Sol, ya que comienza a aparecer sobre las 10.30 a 11.00h justo cuando se levanta la gente (que alquila de manera ilegal) y comienza a ir al baño, lavadoras, ducha etc. Le están lavando la cara al edificio de manera externa, pero evidentemente no arreglaran fugas de fosas sépticas. Esos edificios fueron construidos rápido, barato y de mala calidad (como todo lo que se hacia) Asa que déjense de expertos de si es una microalga o un micropene. Que la mancha aparece delante del edifico y coincide en las horas donde se levantan. No hay ser Sherlock Holmes, que buscáis cualquier escusa para no hacer nada.
Pero si sólo estamos en Julio ya. 2 cosas que tenéis para hacer y tampoco. Menos mal que la droga mueve la economía de la isla, porque si fuera los gobiernos íbamos apañaos.
Si se añade la suficiente cantidad de agua a la mierda, esta se diluye...
E. coli power jajajajajaa
Más vale tarde que nunca. Esperemos que si el próximo año,si vuelven a necesitar permisos para algo relacionado con ellas,el GOBIERNO CENTRAL ,a través de su MINISTERIO ,no dilate tanto los permisos.