Las bombas que renuevan el agua en Cala Tarida se retrasan

Se instalarán cuatro en Cala Tarida, tres en Cala Vedella y una en Port des Torrent

Operarios instalando las bombas en Port d'es Torrent | Foto: Ayuntamiento de Sant Josep

TW
10

Tres playas del municipio de Sant Josep contarán con bombas que facilitarán la recirculación del agua marina y evitar la acumulación de posidonia muerta en su fondo. Así lo ha anunciado durante la mañana de este miércoles la regidora de Medio Ambiente del consistorio josepí, Felicia Bocú, en una intervención realizada en Cala Vedella, una de las playas en las que se instalarán estas bombas.

Tal y como se ha informado, serán un total de ocho bombas, divididas entre las tres playas: cuatro para Cala Tarida, tres en Cala Vedella y una en Port des Torrent. Ha sido en esta última - y no en Cala Vedella, tal y como se esperaba en una primera instancia- donde se han comenzado a realizarse los trabajos de instalación de esas bombas.

«Este sistema, que ha resultado tan efectivo estos últimos años en calas pequeñas y cerradas, coge agua de alta mar y lo impulsa cerca de la orilla, haciendo que el agua tenga una temperatura más fresca y haciendo que el alga que deja ese color tan desagradable no pueda proliferar», ha explicado Bocú.

La instalación de estas bombas ya ha comenzado en Port d’es Torrent y se espera que se haga en las próximas horas en Cala Vedella, ha detallado la regidora. Sin embargo, la situación cambia para Cala Tarida. En esta última la autorización por parte del Govern balear tardó más en llegar. Además, en esta última ya se contaba con unas bombas «que no se encuentran en el buen estado que deberían», según Bocú.

El retraso en la instalación de estas bombas ha sido debido a «problemas burocráticos y de comunicación entre instituciones», ha asegurado la regidora durante su intervención en Cala Vedella, ya que las autorizaciones estaban solicitadas por parte del Consistorio «desde el 7 de noviembre». Y es que la intención del Ayuntamiento josepí era que estas obras estuvieran instaladas antes del comienzo de junio, como sucedió el año pasado, algo que no ha sido posible «pese a todo el esfuerzo de los técnicos».

La concesión de estas obras ha sido para la empresa Hermanos Parrot para Cala Tarida y Cala Vedella y la empresa Eivisub para Port des Torrent. El coste de todas las bombas de los tres años en total es de 638.450,76 euros con IVA incluido, según la información que ha facilitado el Consistorio.