En los últimos días, son muchas las empresas que han mandado mensajes de alerta a sus trabajadores recomendando cómo evitar un golpe de calor. Permanecer siempre que se pueda a la sombra o hidratarse continuamente, son algunos de los consejos transmitidos en estos avisos. También instituciones de Ibiza como los ayuntamientos aplican en estas calurosas jornadas medidas para evitar situaciones de riesgo a sus operarios.
En el Consistorio de Santa Eulària, los jardineros municipales trabajan en el exterior desde primera hora de la mañana y hasta el mediodía. Desde aquel momento, todos los trabajos pendientes se realizan en interiores, ya sean actuaciones de mantenimiento en el almacén municipal o en alguna instalación.
Además, el Ayuntamiento reparte a estos empleados los correspondientes Equipos de Protección Individual (EPIs) que incluyen botas, gafas o uniformes y se les facilita crema solar y gorras para protegerse de los rayos del sol.
El Consistorio de Sant Josep, por su parte, destaca también las medidas que ha tomado para proteger a sus trabajadores ante la ola de calor. En concreto, los operarios de limpieza de la UTE Es Vedrà e Ibiza Green han recibido todos los EPIs reglamentarios, así como crema solar, gorras de protección y termos para mantener las bebidas frías, brindándoles también un protocolo de actuación específico frente a las altas temperaturas. Dicho protocolo incluye recomendaciones como hidratarse periódicamente y estar atentos al estado de sus compañeros ya que trabajan siempre en pareja.
En el área de Jardinería, donde el esfuerzo físico es mayor, el Ayuntamiento ha adaptado el horario de los trabajadores durante los meses de julio y agosto, adelantando el inicio de la jornada a las 6 de la mañana y finalizando a las 14 horas. Además, los vehículos cuentan con neveras tipo playa con hielo y agua fría y se han habilitado fuentes de agua fresca en los distintos almacenes donde se guarda la maquinaria.
Por otro lado, la empresa con la que también trabaja el Ayuntamiento, Apfem Aktua, ha modificado su horario de actividad fijado ahora de 16.30 a 20.30 horas.
En Vila, el Ayuntamiento recuerda que desde el año pasado cuenta con unos protocolos específicos para estas situaciones. Así, en función de la información climatológica facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología se establecerán distintos escenarios. Si se habla de una situación de normalidad en época estival, los trabajos de desbroce se realizarán a primera hora del día, siendo suprimidos si se decreta alerta amarilla por altas temperaturas.
En caso de que así se establezca, entre otras medidas, no se harán servicios en la vía pública de 14 a 16 horas; se priorizarán los trabajos mecanizados frente a los manuales y aquellos que requieran de fuerza física se ejecutarán por parejas. Las barredoras sin aire acondicionado finalizarán la jornada a las 12.30 horas, suprimiéndose el barrido mecánico por la tarde, en el caso de los operarios de limpieza.
En Sant Antoni, el Ayuntamiento dispone también de un documento sobre medidas preventivas para trabajos al aire libre. Entre otros consejos, en él se decreta el tiempo máximo de exposición al sol continuada y sin descanso para operarios de jardinería o para trabajadores de otras áreas como obras públicas. En el primer caso, se recomienda no superar los 230 minutos de exposición continua y, en el segundo, los 65 minutos.
Evitar que los trabajadores desempeñen solos su labor es otra de las recomendaciones.
El sindicato UGT recordó ayer que las empresas tienen la obligación de aplicar medidas preventivas y protocolos específicos para evitar las consecuencias de las altas temperaturas sobre la salud de las personas trabajadoras, especialmente de aquellas que desarrollan su labor al aire libre.
Golpe de calor
Cabe recordar que un golpe de calor puede llegar a ser mortal, afectando especialmente a niños o ancianos, además de a trabajadores que desempeñan su labor al aire libre. En concreto, un golpe de calor consiste en una elevación excesiva de la temperatura corporal tras la exposición al sol, una alteración térmica que puede generar consecuencias graves si no se detecta a tiempo. Para evitar que se produzcan estos episodios, es fundamental evitar la exposición solar directa y tratar de mantenerse hidratado a pesar de no tener sensación de sed.
Entre los síntomas habituales que suelen aparecer destaca una posible sensación de confusión, visión borrosa, mareos, náuseas o fiebre alta.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Además, el Ayuntamiento reparte a estos empleados los correspondientes Equipos de Protección Individual (EPIs) que incluyen botas, gafas o uniformes y se les facilita crema solar y gorras para protegerse de los rayos del sol. Madre mía precisamente esos trajes de nylon con los reflectantes que llevan ya de por si elevan la temperatura, no dejqndo pasar el aire apenas, los tiempos de 230 minutos, eso son 4 horas al sol prácticamente, , que bueno es dictar las normas desde las alcaldías allí sentadoscon AA y agua fresquita Cuenta ineptitud