«Si Tráfico no comparte los datos será un boicot a la ley de limitación de vehículos a Ibiza»

El Consell no puede multar aún por la limitación de vehículos en Ibiza

Caravanas instaladas en el aparcamiento de es Gorg, en Vila | Foto: Toni P.

TW
23

El presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, criticó ayer la falta de colaboración por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) en relación a la ley que permite limitar la entrada y circulación de vehículos a la isla de Ibiza. Una falta de cooperación que provoca que la institución insular, un mes después de la entrada en vigor de las limitaciones, todavía no pueda acceder a la base de datos de la DGT y, por lo tanto no pueda sancionar a aquellos vehículos de turistas que entren a la isla sin la correspondiente autorización.

«La DGT no está colaborando, pero confío en que fruto del diálogo encontraremos todas las soluciones a las problemáticas que nos plantean», apuntó ayer Vicent Marí.

Para el presidente del Consell d’Eivissa, «es cuestión de insistir y de llegar a un acuerdo para tener acceso a la base de datos que nos permita controlar estos vehículos que han entrado, porque en caso de incumplir la ley se les podrá sancionar».

Aseguró Marí que están hablando con la DGT para firmar un convenio que permita al Consell d’Eivissa acceder a una base de datos que los ayuntamientos ya pueden consultar. «Espero que impere la cordura, estamos ante una ley aprobada por el Parlament y (la DGT)tendrá que compartir los datos con el Consell porque si no sería un boicot directo a la ley».

En cualquier caso, Vicent Marí apuntó que la ley de limitación de vehículos «está funcionando y se está aplicando íntegramente: se ha fijado uno cupo de flotas de alquiler, las caravanas solo pueden llegar a la isla con reserva en un ‘camping’ autorizado y el cupo de 4.168 vehículos que se fijó para turistas no se ha llenado todavía. Estamos analizando los datos día a día y veremos cómo evoluciona. Haremos las adaptaciones necesarias».

El presidente del Consell d’Eivissa remarcó que esta ley «era necesaria, es una realidad y estamos en fase de implantación- Es el primer año pero estoy muy satisfecho por cómo está evolucionando».

En cuanto a las caravanas, Vicent Marí explicó que empezarán a ser multadas las que se encuentren aparcadas en suelo rústico «cuando haya acabado la fase de información: hay que dar un tiempo prudencial para que la gente tome decisiones que tiene que tomar. Las caravanas no pueden estar estacionadas en cualquier sitio».

Caravanas instaladas en el aparcamiento de es Gorg, en Vila.    Foto: TONI P.