«Si Tráfico no comparte los datos será un boicot a la ley de limitación de vehículos a Ibiza»
El Consell no puede multar aún por la limitación de vehículos en Ibiza
El presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, criticó ayer la falta de colaboración por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) en relación a la ley que permite limitar la entrada y circulación de vehículos a la isla de Ibiza. Una falta de cooperación que provoca que la institución insular, un mes después de la entrada en vigor de las limitaciones, todavía no pueda acceder a la base de datos de la DGT y, por lo tanto no pueda sancionar a aquellos vehículos de turistas que entren a la isla sin la correspondiente autorización.
También en Pitiusas
- Las caravanas y autocaravanas vuelven a este aparcamiento disuasorio de Ibiza
- Denuncian a un empresario por destrozar unas naves que alquiló en Ibiza y de las que fue desahuciado
- Un multazo de 119.000 euros por construcciones ilegales en Ibiza se queda finalmente en algo más de 28.500 euros
- Una pareja estadounidense graba su pedida de mano junto a un río sin darse cuenta de lo que ocurría detrás
- Pillan un camión cargado de hachís en el puerto de Ibiza que quería ir a Valencia
23 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
OliveraCreo que el impuesto municipal de vehículos se paga donde está empadronado el titular del vehículo. Y con esto aprovecho para informar el por qué en esta isla no se controla el tema de los empadronamientos que muchos son de "falsa bandera" con el consiguiente beneficio en trasportes y que la mayor parte la paga el gobierno central y el consiguiente beneficio del consell que se queda con el total de la parte del impuesto del vehículo.
Sr. Mari, estando totalmente de acuerdo con la regulación de entrada de vehículos ,claro que los Ayuntamientos y su Policía Local pueden consultar las bases de datos de la DGT para ejercer exclusivamente las competencias que les atribuye la ley sin que puedan cederlos a otra Administración, si no, como podrían cumplir las competencias de trafico que tienen en vías urbanas. ¿ Que competencia tiene el Consell en trafico? No, no se trata de un boicot de la DGT, se trata de las competencias que tiene cada uno y de aprobar leyes que no se tienen los medios para hacerlas cumplir. Y no, tampoco podrían cederles datos de las imágenes captadas por las cámaras instaladas por los Ayuntamientos Policía Local ya que solo pueden ser utilizadas para el fin que fueron autorizadas, para la vigilancia de la circulación las autorizadas por el Alcalde y para seguridad ciudadana las autorizadas por la Delegación del Gobierno.
Que put chapuza. Hacen las cosas por el tejado. Prisas antes de verano y rascando huevos todo el invierno. Cagueraaaaa
Jovana GaztelumendiEl Ayuntamiento no controla el Domicilio fiscal del vehiculo, lo controla tráfico. El ayuntamiento lo cobra en función de donde estába domiciliado el 01 de enero del año de cobro. Tráfico envia el listado para que lo cobren, pero puede luego haber cambiado durante el año, y el Ayuntamiento no se entera.
La noticia que nos ocupa viene a camuflar otra noticia que tenemos en otros dos periódicos de la isla. Pero de una de ellas os dejo este "copia y pega" que tanto os gustan de esta otra parte no menos importante. "En estos primeros días tenemos ya casi 288.000 lecturas solo con las dos cámaras que tenemos en el puerto, más los convenios que vamos a firmar en los ayuntamientos”, señaló Algaba, pero admitió que el sistema está lejos de ser suficiente. “¿Esas cámaras móviles han empezado a trabajar? No, todavía no. Hemos tenido que cambiar la configuración de las cámaras, están al llegar y las pondremos en marcha en las próximas semanas”, detalló el director insular de Transportes. Hasta que no estén en funcionamiento, el control seguirá siendo parcial y las posibilidades de detectar infractores, limitadas"
El problema que hay es el siguiente: Vicent Marí y el Consejo de Alcaldes, deben quedar para hablar de lo que se van a poner el Domingo. Veamos: los Ayuntamientos cobran el impuesto de circulación a todos los vehículos de los ciudadanos residentes en Ibiza (falta perseguir a todos esos vehículos de matrícula extranjera que "se resisten" a hacer el cambio)... Entonces si los Ayuntamientos controlan y cobran a través del impuesto Municipal de circulación a todos los vehículos de los residentes?, por exclusión, no se puede deducir los que vienen de fuera?. Solo hay que cruzar datos.. Ahhh claro, que de ésta manera el trabajo lo tienen que hacer ellos!!!!. A trabajar gandules!!!
Si no comparte, será porque la ley de protección de datos no lo permite, no para boicotear. Sino porque las “leyes” del Conselleria son probablemente inconstitucionales.
luisluisPara esa gestión hay un portal web de nuestro "eficiente" consell para solicitar los permisos. Claro está que las navieras al comienzo de esta "efectiva" ley ya denunciaron que no funcionaban los primeros días. Quizás aún no funcionen, para el año que viene seguro...
MazingerSi, tienen que parar a cada coche que entra en Ibiza, mirar la matricula consultar a trafico y luego dejarle pasar. Total 500 coches por barco a 10 minutos por coche = 5.000 minutos = 80 horas = 3 dias y medio para desembarcar un barco.
Vicent Mari y su tropa certificando lo que todos sabíamos, que lo que han hecho es una chapuza, una vendida de humo y que no va a solucionar el problema.