Obras en Ibiza: Ca na Negreta luce una renovada imagen ante la alegría de sus vecinos

Todavía queda pendiente para una segunda fase la reforma del tramo perteneciente a la zona industrial

El tramo más vecinal de Ca na Negreta cuenta con nuevas aceras, un carril bici, nueva iluminación y está previsto el soterramiento del cableado | Foto: Jésica López

TW
7

La alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer, y el presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, inauguraron ayer la primera fase de las obras de mejora del barrio de Ca na Negreta, en Jesús. Una intervención que ha contado con una inversión de 3,47 millones de euros aportados íntegramente por la institución insular y que supone la «pacificación de un barrio dividido por una carretera», apuntó Ferrer.

Unas obras que se han podido ejecutar después de la construcción de la variante que sacó buena parte del tráfico rodado que soportaba históricamente    el barrio de Ca na Negreta. Tanto Vicent Marí como la alcaldesa destacaron que el proyecto ha contado con la colaboración y las sugerencias de los vecinos.   

«Cedimos al ayuntamiento el diseño de este proyecto porque considerábamos que era una trama urbana y nos comprometimos a financiar las obras porque estaban previstas en el proyecto de circunvalación. Es un barrio que gana en valor y en calidad de vida para todos los residentes», apuntó ayer el presidente del Consell d’Eivissa.

Para Carmen Ferrer, «gracias a estas obras, Ca na Negreta cuenta ahora con infraestructuras modernas, espacios pensados para la movilidad sostenible y un entorno más seguro y accesible».

Este proyecto ha sido fruto de un proceso de planificación en el que ha participado activamente la ciudadanía, quien aportó ideas y sugerencias para adaptar las mejoras a las necesidades reales.

Mejoras

Se ha actuado sobre un trazado de 485 metros lineales que ha incluido la construcción de un carril bici de más de dos metros de ancho, aceras ampliadas y accesibles, además de habilitar casi un centenar de nuevas plazas de aparcamiento, incluyendo algunas para carga de vehículos eléctricos, así como áreas de carga y descarga y para vehículos de personas con movilidad reducida.

En esta primera fase, las mejoras se han centrado también en los espacios para la ciudadanía, mejorando la movilidad, la accesibilidad y la eficiencia energética, además de una renovación de los servicios básicos para seguir con la mejora de la eficiencia de las redes de suministro públicas.

Los vecinos

En la inauguración de las obras, que se llevó a cabo con el tradicional corte de una cinta, participaron decenas de vecinos de Ca na Negreta y miembros de la Asociación de Vecinos Es Burell, que no solo representa a los residentes en Ca na Negreta sino a los de otros barrios como Ca na Palava, Ca na Beia, Ca na Poua, Can Xiquet Pou, Can Sopes o Can Ramon. Su presidente, Joan Planells, afirmó que la reforma realizada «es una maravilla: se ha trabajado mucho en la fase de consultas con los vecinos, se escuchó a todos. El ayuntamiento aceptó todas las propuestas que eran sólidas y todos los vecinos están contentos. Ha sido un éxito histórico y ha sido para bien de todos».

Rosario Tur, de Cafés Ibiza, también se mostró satisfecha con el resultado de las obras, que han tenido una duración de diez meses. «Estamos contentos, hemos pasado la época de obras que siempre son incómodas pero estamos contentos», señaló la máxima responsable de Cafés Ibiza, que ahora está pendiente de la segunda fase de la remodelación de Ca na Negreta, que afectará a la zona industrial. «Viendo lo bonito que ha quedado la fase 1 ya estaríamos contentos si fuera igual. A nivel de instalaciones hay que tener en cuenta el agua que baja de la montaña hasta la carretera, donde se forma un lago cuando llueve mucho», señaló Rosario Tur.

La segunda fase de la renovación de Ca na Negreta estará marcada también por el uso que se le dé al antiguo edifico de Campsa, unas instalaciones de 3.000 m2 de superficie que el Estado ha cedido al Ayuntamiento de Santa Eulària.    «Se hablará para ver qué utilidad se le puede dar a las instalaciones, que tienen que ser provechosas para todos», adelantó la alcaldesa, quien insistió en que «hay que ver la versatilidad del proyecto» y avanzó que podría ser la sede de un «centro social para los vecinos y un lugar de encuentro para sus actividades. Es grande y compatible con estas actividades».

«Es un barrio que irá a más con un proyecto de centro social que mejorará la vida de Ca na Negreta», apuntó también Vicent Marí.