El exceso de palomas en Ibiza provoca un incremento de incidencias en el aeropuerto

El Consell de Ibiza declara la emergencia cinegética temporal por la superpoblación de palomas

Una paloma

TW
14

El Consell de Ibiza ha aprobado por segundo año consecutivo la declaración de Ibiza como zona de emergencia cinegética temporal debido a la superpoblación de paloma torcaz (Columba palumbus) que está provocando graves daños al sector agrícola y es un riesgo para la seguridad aérea.

La población de paloma torcaz en Ibiza ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años que ha hecho que se convierta en una amenaza para los cultivos de la isla, especialmente el cereal, la huerta del viñedo y el olivo causando perjuicios económicos graves a las explotaciones. Así lo han trasladado al Consell tanto las diferentes entidades agrarias como los agricultores que han ido solicitando las autorizaciones excepcionales que otorga el Servicio de Caza del Consell para controlar los daños graves provocados por la paloma torcaz en las fincas agrícolas. Vista la generalización de estos daños, que están provocando también un incremento de incidencias en el aeropuerto, se considera adecuada la aplicación de la emergencia cinegética temporal para reducir la población de esta ave.

La resolución, publicada este jueves, 3 de julio, en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB), permitirá avanzar 35 días la caza de la paloma torcaz dentro de los cotos de caza.

Periodo: del 20 de julio al 24 de agosto, enlazando con el período de caza en régimen general.

Días autorizados para el control cinegético: 20, 24, 27 y 31 de julio; 3, 7, 10, 14, 17 y 21 de agosto.

Métodos permitidos: caza con escopeta o con escopeta y perro.

Requisitos para la participación: los titulares de los cotos de caza tendrán que comunicar su adhesión antes del 20 de julio mediante el formulario correspondiente.

Una vez finalizado el período los cotos deberán remitir al Consell una memoria resumen de las capturas realizadas en este período.