Más de 212 millones de euros en tres ‘yatazos’ en el puerto de Ibiza

En primer plano, el Jester, el segundo plano el Infinite Jest y, al fondo, el Mayan Queen IV amarrados en el puerto de Ibiza este miércoles por la tarde | Foto: Toni P.

TW
28

Que el puerto de Ibiza es un imán para las grandes fortunas que deciden pasar sus días de vacaciones navegando es una realidad desde hace muchos años. Por ello, se ha convertido en habitual, pero no por ello menos sorprendente, ver auténticas joyas de navegación en diferentes puntos del puerto de Ibiza, como Marina Ibiza o en la dársena de Levante del puerto de Ibiza, gestionada por IGY Ibiza Marina.

Para los amantes de la náutica de lujo, se ha convertido en una afición más pasear por el puerto de Ibiza para contemplar y comentar las diferentes lujosas embarcaciones que están amarradas.

Detalle del Jester. Créditos: Toni P.

Este miércoles por la tarde, en la marina de los megayates se pudo disfrutar de la visita de tres lujosas embarcaciones. Es el caso del Infinite Jest, de 75 metros de eslora, con capacidad para 14 viajeros y 20 tripulantes y un precio de 55 millones de euros.

También en este enclave del puerto de Ibiza estaba amarrado el Jest, con 70 metros de eslora. Botado en 1972, el Jester es considerado el 318º yate más lujoso del mundo, con una configuración que recuerda a la de un pesquero tradicional y tiene un coste de 17,5 millones de euros.

Gente mirando el Infinite Jest y el Mayan Queen IV. Créditos: Toni P.

El tercer megayate atracado estos días en el puerto de Ibiza es el Mayan Queen IV, propiedad del empresario mexicano Alberto Baillères y que supone una auténtica joya flotante valorada en 140 millones de euros. Tiene una longitud de aproximadamente 93 metros de eslora y una manga de 15 metros, dispone de helipuerto, toda una selección de juguetes acuáticos, como motos acuáticas y equipos de buceo; una piscina al aire libre con una impresionante cascada; un jacuzzi y un spa, además de un cine privado. El Mayan Queen IV tiene capacidad para 16 invitados en ocho lujosas cabinas, además de 22 personas de tripulación.

Se da la peculiaridad, además, de que este megayate participó en un rescate masivo de migrantes el pasado 14 de junio en aguas de Grecia. La Guardia Costera griega informó entonces de que habían fallecido 79 migrantes y se procedió al auxilio de más de un centenar de ellos que fueron encontrados con vida tras el naufragio de un pesquero que navegaba al sur del Peloponeso, en el mar Jónico.