UGT dice haber alcanzado un acuerdo en el convenio de los trabajadores de Valoriza en Ibiza

Imagen de archivo de basura acumulada junto a unos contenedores en Ibiza | Foto: Archivo

TW
0

Los delegados de UGT en la empresa Valoriza, concesionaria del servicio de limpieza en Ibiza, han asegurado haber alcanzado un acuerdo para el convenio colectivo de los trabajadores en el que se recogen incrementos salariales y mejoras sociales, según ha informado UGT en un comunicado.

Entre otros logros, el sindicato ha explicado que el personal dispondrá de tres días de asuntos propios y se llevará a cabo un análisis de cargas de trabajo y rutas con la finalidad de optimizar la actividad.

Los incrementos supondrán una subida salarial del 28,5 por ciento hasta el 2029, con lo que los empleados estarán cobrando anualmente 10.406 euros más de lo que perciben ahora, en el caso de los conductores de noche, y 9.348 euros, en el caso de los operarios que los acompañan.

Desde UGT han calificado el acuerdo alcanzado como «positivo» y han destacado la dificultad para llegar a él debido al fraccionamiento dentro de la representación sindical. Según han añadido, este acuerdo a largo plazo facilita los incrementos salariales que se merecen los trabajadores, así como una tranquilidad y estabilidad «fundamentales».

RECHAZO DE CCOO Y USO

No obstante, los sindicatos CCOO y USO, sin embargo, han rechazado la firma unilateral del acuerdo por parte de UGT y han defendido la decisión de los trabajadores a la hora de aceptar el acuerdo.

En un comunicado conjunto, estos dos sindicatos han criticado que UGT haya decidido firmar un acuerdo sin haberlo sometido previamente a la valoración de la asamblea de trabajadores, «ignorando así el principio básico de democracia sindical y la voluntad colectiva de la plantilla».

Desde CCOO y USO han considerado que la firma de cualquier acuerdo que afecte directamente a las condiciones laborales debe ser ratificada previamente por la asamblea. Por este motivo, se han negado a firmar el acuerdo en los términos actuales.

Los sindicatos someterán el contenido del acuerdo a la asamblea. En caso de que no se ratifique, se mantendrá la convocatoria de huelga.

«En ese escenario de huelga, UGT no formará parte de la movilización tras haberse desmarcado de forma unilateral firmando un documento sin el respaldo de la base social que supuestamente representa», han advertido.