El municipio de Ibiza estrena papeleras ‘inteligentes’ en puntos negros de la ciudad

El municipio de Ibiza estrena papeleras ‘inteligentes’ en puntos negros de la ciudad

Imagen de dos papeleras inteligentes instaladas en el puerto de Ibiza | Foto: Gisela Revelles

TW
17

La Concejalía de Limpieza de Vila, dirigida por Jordi Grivé, ha instalado una decena de papeleras inteligentes en los puntos más conflictivos de la ciudad, en lo que a recogida de residuos se refiere. Así lo ha señalado Grivé, quien ha explicado que el coste de cada una de estas papeleras ronda los 5.000 euros y que el objetivo es estudiar su rendimiento para decidir si se instalan más en todo el municipio.

Estas papeleras inteligentes se han ubicado en lugares como la confluencia de la avenida de Santa Eulària con la calle Bartolomé Roselló y la plaza Julián Verdera, en el barrio de Figueretes. Y es que la concejalía ha decidido ponerlas en funcionamiento allí donde más residuos se depositan en las papeleras convencionales. Así, se han instalado en las zonas turísticas con más densidad de personas, que es «donde más basura se tira en las papeleras».

Jordi Grivé ha explicado también que estas papeleras cuentan con un sistema interno que permite compactar la basura. Esto, además de ampliar la capacidad, permite que los barrenderos puedan alargar el tiempo de vaciado. Además, ha añadido el concejal, estas papeleras «envían un SMS a los operarios de Valoriza cuando ya están llenas», lo que facilita que el vaciado se produzca en el momento necesario.

Las papeleras inteligentes escogidas por Vila funcionan ya en ciudades como Roma o Lisboa. Tienen pedal de pie para su apertura y funcionan con energía solar.

De momento, no está previsto que sea el sistema principal de recogida en la ciudad porque, según ha explicado Grivé, «allí donde la papelera convencional es suficiente, no hace falta». Sin embargo, la Concejalía de Limpieza sí tiene claro que son necesarias en aquellos espacios donde hay una gran confluencia de gente y eso sucede fundamentalmente en las zonas turísticas. En este sentido, Grivé ha puesto como ejemplo la plaza Julián Verdera de ses Figueretes, donde el Ayuntamiento de Eivissa estudia, incluso, la posibilidad de instalar un «pequeño contenedor» porque «hay papeleras que se han de vaciar prácticamente cada hora» debido a la afluencia de gente que hay en esta zona de la ciudad.