Caravanistas de un parking disuasorio de Ibiza se movilizan judicialmente contra el desalojo previsto para este lunes

Los habitantes acusan al Consistorio de vulnerar sus derechos en el desalojo

Dos residentes del parking de es Gorg tras conocerse la noticia de su desalojo | Foto: Toni P.

TW
36

Los habitantes del asentamiento de caravanas del aparcamiento público disuasorio de es Gorg, ubicado en el municipio de Ibiza, han presentado una denuncia ante los Juzgados de Ibiza contra el Ayuntamiento de Ibiza, al que acusan de intentar ejecutar su desalojo «sin respetar las garantías jurídicas que la ley establece». En el escrito piden la suspensión cautelar de cualquier actuación municipal y denuncian que el Consistorio pretende expulsarlos «sin mediar notificación judicial previa y sin respetar los plazos legales que habitualmente de estas se derivan».

El Ayuntamiento de Ibiza ha fijado para este próximo lunes día 7 de julio a las 07.00 horas como plazo máximo para abandonar este aparcamiento municipal público. A partir de ese momento, ha advertido de que la Policía Local retirará los vehículos que permanezcan en la zona y sancionará a sus propietarios. El motivo es el inicio de las obras del nuevo centro de baja exigencia, destinado a personas vulnerables.


«No sé qué hacer»

Entre los afectados, la incertidumbre y la angustia son palpables. Alicia, una de las residentes, lleva cerca de un año viviendo en es Gorg tras haber sido expulsada del anterior asentamiento en Can Rova. Su testimonio refleja el desconcierto que viven muchas de las personas que allí habitan: «He hablado con todos los que he podido, hemos presentado un escrito en los juzgados, yo misma he estado en la Policía Local… estamos haciendo todo lo que podemos pero ya no sé qué más podemos hacer. El lunes a las siete de la mañana tenemos que estar fuera del párking», explica con resignación.

Alicia repite una y otra vez: «No sé qué hacer. No sé qué hacer», y se pregunta: «¿Es legal lo que están haciendo? Si dejo la caravana allí, ¿qué va a pasar?». Finalmente admite: «Todavía estoy en shock».


Ayuntamiento

Desde el Consistorio insistían este martes en que la ocupación de este aparcamiento público y municipal es ilegal y recuerdan que tanto la normativa municipal como la insular prohíben la acampada y la pernocta en vehículos fuera de las zonas habilitadas.

«El que piense que puede venir a Ibiza a pernoctar en la calle, en un aparcamiento o en su vehículo tiene que entender que no está permitido», recalcaban desde el Ayuntamiento de Ibiza. Además, subrayaron que «ni nosotros ni ningún Ayuntamiento puede plantearse dar alojamiento a todas las personas que decidan acudir al municipio sin vivienda». Aun así, aseguran que los servicios sociales realizan un seguimiento de estos asentamientos y atienden a las personas vulnerables «que así lo necesitan, pero no se trata de la mayoría de estos casos».

El Consistorio defiende que el inicio de las obras del centro de baja exigencia es una «excelente noticia para la ciudad y la isla tras muchos años de bloqueo y parálisis», ya que permitirá contar con unas instalaciones específicas para atender a personas vulnerables.


Precariedad habitacional

Durante los últimos años, el aparcamiento de es Gorg se ha convertido en refugio improvisado para decenas de personas que no han podido acceder a una vivienda en Ibiza. Algunos habitantes aseguran que no pueden afrontar los precios abusivos de los alquileres. Otros llegaron tras sufrir estafas o desahucios. Las historias personales reflejan un problema más profundo: la falta de soluciones habitacionales en Ibiza.

Mientras el Ayuntamiento de Ibiza avanza en la señalización del área y la preparación del solar para las obras, los afectados siguen buscando soluciones urgentes para no quedarse en la calle el próximo lunes. La denuncia presentada busca, al menos, ganar tiempo mientras el conflicto sigue sin resolverse