El Juzgado Contecioso Administrativo número 1 de Palma ha levantado la suspensión que pesaba sobre el desalojo del asentamiento chabolista Can Rova 2. De esta manera, el Ayuntamiento de Santa Eulària tiene vía libre para retomar con el desalojo de esta finca rústica iniciado el pasado 9 de abril y que fue suspendido por orden judicial al presentar los moradores un incidente de vulnerabilidad.
El auto, firmado por la jueza Cristina Pancorbo el 2 de julio, explica que el Ayuntamiento de Santa Eulària presentó un escrito el 1 de julio informando al juzgado del incendio que se produjo en el asentamiento chabolista el 26 de junio. Un hecho que para la jueza «deja patente la peligrosidad de la situación del asentamiento». En este sentido y teniendo en cuenta «las medidas que están adoptando los servicios sociales con respecto a las personas que allí se alojan, procede levantar la suspensión del desalojo», se señala en el auto.
Tras esta decisión judicial, desde el Ayuntamiento de Santa Eulària señalan que se reunirán con la Dirección Insular de la Administración del Estado para estudiar cómo proceder al desalojo de los habitantes de Can Rova.
Menores de edad
En el auto judicial se destaca que los trabajadores sociales del Ayuntamiento de Santa Eulària llevaron a cabo 83 visitas al asentamiento, en las que se detectaron 18 familias con un total de 19 menores, de entre los cuales hay 9 que tienen menos de tres años además de tres mujeres embarazadas. También se detectó a una persona con problemas de salud. «Estas personas se encuentran en un entorno de hacinamiento y no reúne las condiciones de habitabilidad e higiene», considera el Ayuntamiento de Santa Eulària, que tras la suspensión del desalojo comprobó «que la situación de riesgo es mayor de lo valorado en su momento para solicitar la entrada».
Santa Eulària solicitó el alzamiento de la suspensión tras poner en conocimiento que la situación en Can Rova 2 se había agravado con el incendio de 26 de junio. Las llamas consumieron «una chabola donde habitan un matrimonio y su hija, una tienda de campaña, una caravana y, además, se produjo una explosión de una bombona de butano que aceleró la propagación del fuego».
Los afectados por el incendio declinaron el ofrecimiento de los servicios sociales para facilitarles alojamiento temporal «siendo el presidente del colectivo y el abogado quienes gestionarían su reubicación».
El auto de la jueza considera que el incidente de vulnerabilidad «debía ser admitido por cuanto la propia administración ya había advertido al juzgado la existencia de personas en situación de vulnerabilidad y la existencia de menores entre ellos».
El Ayuntamiento de Santa Eulària inició en su día un expediente contra los propietarios de la finca en base al artículo 122 de la LUIB «y ante la imposibilidad de su desalojo se inició un expediente para la ejecución forzosa». Además, el consistorio también ha iniciado 11 expedientes de diligencias previas por infracción urbanística a algunos de los ocupantes.
En el auto de entrada para el desalojo se instó a Santa Eulària para que garantizara la asistencia a las personas vulnerables para no dejarlas desamparadas. Unas medidas que el ayuntamiento también deberá llevar a cabo cuando proceda nuevamente al desalojo del asentamiento.
34 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Gatobardo 1gracias por tus palabras . y buen fin de semana.
Gatobardo 1Ok, hacemos campamentos temporales para temporeros, eidentemente a cuenta de todos. De cuantas plazas? 1.000? 2.000? 5.000? 10.000? Y que hacemos cuando se llenen, que se llenarán? Más campamentos? A quien priorizamos, a los de Denia, a los de la Puebla, a los de Asunción, a los de El Aaiun? O lo hacemos por sorteo? Y el que no salga agraciado, le construimos otro? Por otro lado, si alguien quiere quedarse a residir permanente, tendrá derecho?
El día que nos plantemos todos y digo todos delante del consell , y no digo 100 o 200 personas , sino más bien de 20000 a 30000 personas colapsandolo todo no se hará nada. El 1ue lo quiera entender que lo entienda
Yo opino qué,....... Bueno,mejor me callo,visto como está el patio.
Gatobardo 1Si quieres ayudar a arreglar el problema de sobreocupación de Ibiza puedes empezar por irte de la isla junto a todos estos jetas que quieren llevarse el dinero contante y sonante sin pagar impuestos, alquiler o hipoteca. Y si, si te llevas algún rico jeta y mal educado o al italiano u holandés de turno que vienen a explotar la isla, pues si, mucho mejor viviríamos los demás aquí.
Rebeca¡¡ EXACTO !! No es usted la primera persona, y espero, no sea la última en ser razonable. La pobreza, la falta de medios debe ser entendida y NO puede ser solucionada con medidas draconianas. Es imprescindible un área para "trabajadores temporales, transeúntes" con sus servicios básicos, enganche eléctrico, agua, recogida de basuras, medidas de seguridad, extintores, y PAGANDO. Lo que no podemos consentir es que los residentes de esta isla y el nombre adquirido, quede en entredicho y se nos tache de con todo tipo de calificativos .. que , a pesar de algunos retrógrados NO NOS MERECEMOS. Sinceramente, me cuesta vivir en un lugar, donde la población, las autoridades "es/son tan valientes" que solo se atreven con ... LOS POBRES.
Jovana GaztelumendiLe contesto a usted, como podria hacerlo con cualquiera de las personas que "tan cariñosamente" y demostrando una comprensión absoluta opinan sobre estas personas. ¿ Sabe?, SON PERSONAS, no gatos asilvestrados. Mire usted/es AQUI , muchos hemos tenido que estar pagando hipotecas y prestamos durante lustros y no por ello, estamos todo el dia "dando la vara" y lloriqueando de "lo mucho que nos ha costado".. LO HICIMOS porque queríamos,, voluntariamente y .. porque de un modo u otro PODIAMOS PAGAR. Y por ello, no hemos tenido que sufrir las amenazas de ciertos propietarios, las NO renovaciones de contrato, las subidas indiscriminadas del alquiler, el NO poder pagar y tenerse que ir o esperar al desahucio y .. acabar en la mas absoluta miseria, no solo economica sino ..ademas SOCIAL, aguantando a una serie de "dignos contribuyentes" que no se enteran que TODOS no siempre pueden conseguir lo que desean, quieren. Solo espero que no le suceda a usted y a los que como usted piensan que no les pase lo que dice el refrán .... "Cuando veas las barbas del vecino humear, ... pon las tuyas a remojar ". ¡¡ Gracias por su solidaridad !!
Tanto Consell como Ayuntamientos se tendrían que plantear la construcción de un área de servicios para caravanas. Que tengan sus servicios y que paguen una cuota, no el precio de un camping porque no están de vacaciones. Creo que todos saldríamos ganando. Y el que no quisiera estar ahí, pues sí, que se marche de la isla.
Y con esta última "manera" de "solucionar problemas la Isla de (Ibiza se vuelve a colocar en los primeros puestos del ranking mundial. - Es uno de los lugares de España donde la vivienda nueva y de 2ª mano alcanza las máximas cotas en precios - Tiene uno de los aeropuertos con una de las mayores afluencias de toda España e incluso del Mediterráneo, así como de llegadas de vuelos privados - Encabeza la lista de establecimientos de lujo, tanto en hoteles, como en villas de alquiler y yates - Es un referente mundial de la música disco y por ende de mayor afluencia de politoxicómanos - Es sino la primera, una de los lugares donde el alquiler de viviendas es astronómico y casi imposible para una gran mayoría de la población. - Tiene aproximadamente dos y medio automóviles por habitantes, con lo que la tasa es de las mas elevadas de España con respecto a extensión del territorio (50 km2) - Es uno de los lugares turísticos con un índice de precios en comida, ropa, y ocio de los MAS elevados de España .. y ahora ... - Es la primera isla que usando todo tipo de artimañas e incluso a la justicia que SE HA LIBRADO de desahuciados, chabolistas, perroflautas, inmigrantes ilegales y demás y variopintos ... pobretones y "aprovechados". ¡¡ FELICIDADES !!
S'ha acabat sa festaEfectivamente, . como no puede ser de otra manera el Ayuntamiento, el Consell .... ¿ La Justicia? "ayudados por "las fuerzas vivas de la población que paga religiosamente TODOS sus impuestos y tasas" NO NOS VAN A DECEPCIONAR y por ello "saldremos" en las noticias nacionales e internacionales, un buen titular sería " La Isla de Ibiza le lame las botas al lujo y expulsa a los pobres". ¡¡ Apasionante !!