Vivienda
Expertos en vivienda afirman que los precios en Ibiza y Formentera han tocado techo
La mayoría de las compras en Ibiza y Formentera se realizan por parte del mercado europeo
Un momento de la charla celebrada en el Hotel Palladium este viernes | Foto: C.L.C.
Ibiza 05/07/25 4:00
Apenas una de cada cinco operaciones de compraventa de vivienda que se realizan en Ibiza y Formentera tiene como comprador a un residente. Quienes adquieren estas viviendas son, mayoritariamente, compradores del mercado europeo: desde holandeses hasta franceses, pasando por el mercado inglés -aunque estos últimos han descendido ligeramente desde que sucedió el Brexit-.
También en Pitiusas
- Los residentes podrán volar desde Ibiza a Mallorca y Menorca a partir de 10 euros por trayecto
- Despiden a la camarera de una discoteca de Ibiza por cobrar una propina de 200 euros y consigue que la indemnicen
- Este es el salario necesario para vivir dignamente en Ibiza
- Aparece un muerto cerca de la Plaza del Parque de Ibiza
- La lía en un bar y se tira al agua en el puerto de Ibiza huyendo de la policía
25 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
"O darle la razón como a los niños,para que no lloriquear más.". Esta más que demostrado que no es una buena táctica. Ya que cuando quieran algo, volverán a lloriquear. Hoy se les deja lloras hasta que se aburran. Pero a este comentarista le debieron de dar mucha "razon"... Por ello, que no entra en RAZON.
Alquiler vacacional,¿,legal o ilegal , Si se aporta algo en contra de lo legal,normal que le echen los perros. Ahora bien,sea bien venido, lo que se aporte en contra de lo ilegal. Lo ilegal, todo,una verdadera lacra para esta Isla. Bien venidas ideas,y mejor,que fueran soluciones efectivas.
Lo que siempre queda claro en este foro, que creo una representación de la ciudadania de la isla, la dimensión del alquiler vacacional en esta isla, ya que siempre que aportes algo en contra te cosen a negativos.
Si aún así no puedes vivir en la isla, no es que hayas fallado tú. Es que el sistema ha sido diseñado para expulsarte. Pero si alguna vez te ves fuera, recuerda que también puedes volver con dignidad, cuando la situación cambie. Porque Ibiza no es de los ricos, aunque ahora la dominen, es de los que la aman, la trabajan y la entienden.
No hay excepciones ni vueltas se hoja,son legales y punto. Pero,se puede dar las vueltas que " el " quiera. O darle la razón como a los niños,para que no lloriquear más.
XPerdon, Junio, Julio, Agosto y Septiembre. 120 días !!
"a excepción de si se trata de una vivienda habitual por un tiempo máximo de 60 días o en una habitación" Quiere decir, que es ILEGAL, que la vivienda está vacía, o que está solo destinada a alquiler vacacional. " POR UN TIEMPO MAXINMO DE 60 DIAS" A lo que ya sabemos que casi la totalidad de alquileres disponibles y muchos "sólo a profesores" están en el mercado del 1 de octubre a 1 de junio, como máximo, lo que ya supone 90 DIAS. También la aprobación del 60%de los titulares del edificio, incluyendo los locales o negocios. De ahí como hemos vistoben Madrid, Barcelona, los "fondos buit
No hablamos de tiempos, cuestionamos la legalidad,Y SON LEGALES. Ya en el 2012 eran legales. Y a partir del 4/2025 ,no se podrán legalizas más viviendas plurifamiliares, pero las legales,lo seguirán siendo. ¿ donde está la mentira?
Pero siguen "tergiversando" y mintiendo, que es lo mismo o peor. Ya por el 2012: "No obstante, la nueva normativa mantiene en vigor el artículo 49 de la Ley de Turismo de 2012, que impide el alquiler turístico en edificios de viviendas plurifamiliares, a excepción de si se trata de una vivienda habitual por un tiempo máximo de 60 días o en una habitación" Y desde Abril de 2025: "En las Islas Baleares, las viviendas plurifamiliares en principio no pueden destinarse a alquiler turístico, aunque existen excepciones. Desde abril de 2025, se prohíben nuevas plazas de alojamiento turístico en edificios plurifamiliares en todo el archipiélago, con la excepción de viviendas adosadas y apareadas. Además, las viviendas plurifamiliares que ya cuentan con licencia turística, pueden seguir operando siempre que cumplan con los requisitos legales y, en muchos casos, requieran el consentimiento de la comunidad de propietarios. " Muy atentos a la última parte: "en muchos casos, requieran el consentimiento de la comunidad de propietarios"
Tergiversar el lema de algunos por aquí. La casi totalidad de pisos vacios que hay en esta isla , por no decir todos, es por que son viviendas vacacionales de sus propietarios, ocupados máximo un mes al año, de bancos "malos" que son 4 y últimamente algo muy en auge, de fondos de inversion que los adquieren para pasados un corto periodo de tiempo, y viendo el incremento de precios por día, aumentan de valor. Esto último no es nuevo, y es exactamente lo que ocurrió durante la burbuja inmobiliaria en nuestro pais, hasta que explotó y miles de personas se quedaron con el piso de especulación sin vender, con una hipoteca que no paraba de subir por el tipo de interés variable, y los que haceros el "agosto" fueron los bancos que concedieron las hipotecas y que como se suele decir: "La banca nunca pierde"....