«La mala implementación de la ‘ventanilla única digital’ genera una serie de desconfianzas»

Su implementación, que tendría que ser en dos años, ha tenido solo seis meses de plazo

La charla, con Gómez Bastida y Mariano Juan | Foto: C.L.C.

TW
0

Desde la Comisión Europea se impulsó la creación de una ‘ventanilla única digital’ según la cual todas las viviendas que se comercializasen en el ámbito turístico tuvieran que tener un número de identificación. Si no obtenían esta identificación, no podrían ser comercializadas en la diferentes plataformas.

Sin embargo, la aplicación de esta medida ha sido «demasiado repentina», según el director insular de Lucha contra el Intrusismo, Enrique Gómez Bastida. Y es que, según la normativa europea, los plazos para la aplicación de esta ventanilla única había de ser de dos años, mientras que en España se ha establecido un plazo de tan solo seis meses, además de aplicación en los meses de temporada alta, ya que el plazo de aplicación comenzaba el 1 de julio.

Por ello, en torno a la mitad de las plazas comercializadas no cuentan con esa identificación a día de hoy. Es por ello por lo que, según explicó Bastida, las plataformas no están retirando esos anuncios pese a no tener esa identificación, porque en muchos casos no se trata de oferta turística ilegal, sino que corresponden a oferta legal que no han podido cumplir con los plazos para la tramitación de la normativa.