Vivienda

El residente, prácticamente expulsado del mercado

IBIZA CARTELES VENTA DE VIVIENDAS | Foto: Marcelo Sastre

TW
10

De las operaciones de compra de vivienda que se ejecutan en Ibiza, tan solo «entre un 15% y un 20% va a parar a manos de residentes», afirma Zenón Helguera, delegado de los API en Ibiza y Formentera. Los elevados precios, por los cuales «apenas hay ya vivienda por debajo de los 400.000 euros» hace que los residentes tengan muy complicado acceder a un mercado de la vivienda cada vez más tensionado en nuestra isla.

Noticias relacionadas

A día de hoy, la mayoría de los compradores provienen del mercado europeo, con gran peso de los mercados de Holanda y Francia, con unos salarios más altos que los que se cobra en España y, por tanto, unas condiciones económicas mejores para la compra de vivienda.

Sin embargo, Helguera confía en que estos precios tiendan a estabilizarse porque «aunque no nos encontremos en una situación de burbuja inmobiliaria como sucedía antaño, la realidad es que muchos europeos venían a comprar a España porque era barato en comparación a sus países. Ahora nos encontramos con una situación en la que los precios han subido tanto que ya no es barato ni con sus condiciones económicas». Es por estos factores por los que el delegado de los API en Ibiza y Formentera considera que el precio de la vivienda «ya ha tocado techo».