Temor entre los amarristas de Marina Port Ibiza a que las tarifas aprobadas por APB les expulsen del puerto

Aseguran que la concesionaria tiene vía libre para multiplicar por tres el precio que pagan ahora

José Deprit es el presidente de la Asociación de Amarristas de Marina Port Ibiza | Foto: Jésica López

TW
13

Los amarristas de Marina Port Ibiza, el único espacio con amarres sociales que aún queda en el puerto de Ibiza, temen que la actual concesionaria, Marina Ibiza, multiplique por tres el precio que ahora pagan por mantener allí sus embarcaciones. Así lo ha asegurado el presidente de la Asociación de Amarristas de Marina Port Ibiza, José Deprit, quien ha explicado a Periódico de Ibiza y Formentera que las tarifas aprobadas por la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) en la última concesión podrían provocar que muchos usuarios renuncien a amarres que mantienen «desde hace 30 años».

Deprit ha recordado que, tras el cambio de concesión del Club Náutico de Ibiza, Marina Port Ibiza es el único espacio dentro del puerto en el que aún hay «amarres sociales». En concreto, se trata de 48 amarres que están ocupados por propietarios de embarcaciones de la isla. Y si se cumplen los peores augurios, muchos de ellos deberán abandonar estos amarres por la imposibilidad de abonar los precios que Marina Ibiza puede llegar a pedir por ellos.

Los precios

Esta marina está destinada a embarcaciones de entre ocho y 15 metros de eslora. Una embarcación de tamaño medio puede pagar en estos momentos entre 400 y 500 euros al mes por el amarre. Pero, con las tarifas aprobadas por la Autoridad Portuaria de Baleares en la última concesión, «este precio puede llegar a multiplicarse por tres, es decir, se tendría que pagar una media de 1.500 al mes y eso es inasumible para muchos amarristas».

Deprit ha lamentado la gestión de la APB en todo el puerto de la capital isleña pues, ha asegurado, a la entidad presidida por Javier Sanz, «solo le interesa el dinero». «La APB», ha añadido, «solo mira por sus intereses, no por los de Ibiza. Parece que quieren que estos amarres sean para chárter o para embarcaciones de fuera, que dejan más dinero y la gente de aquí tiene que ser consciente de lo que está sucediendo». Y ha explicado que «la empresa que ha obtenido la gestión por concurso es la misma que la ha gestionad estos últimos años con precios que no eran baratos pero que posibilitaban la tenencia y disfrute de una embarcación». «Todo eso parece que está a punto de saltar por los aires», ha lamentado, «el concurso ha establecido que la empresa que gestione el puerto con los precios más altos para el amarrista sea la encargada de su explotación y administración».

A juicio de estos amarristas, «si después de permitir la desaparición del Club Náutico se permite la de Marina Port Ibiza, la isla estará ya totalmente vendida porque el puerto será solo para el turismo y no para la gente de aquí». Para Deprit, la gestión del puerto de Ibiza por parte de la APB «depende de Madrid» y eso se traduce en la persecución de objetivos que nada tienen que ver con la sociedad ibicenca. Por el contrario, los puertos de Sant Antoni y de Santa Eulària «son del Govern y la gestión es mucho mejor».

«La APB saca mucho dinero del puerto de Ibiza», ha concluido el presidente de la Asociación de Amarristas de Marina Port Ibiza, «debería dejar una parte para lo social. Lo del Club Náutico fue muy impresionante. Y, si ahora nos tiran a nosotros, los ibicencos no tendrán ningún acceso al puerto».

Periódico de Ibiza y Formentera ha intentado sin éxito conocer la versión de la concesionaria Marina Ibiza.