El Área de Salud de Ibiza y Formentera doblará, durante los meses de julio y agosto, el refuerzo de seguridad en los centros de salud Sant Antoni de Portmany y Vila.
El Servicio de Seguridad pasará en estos dos centros de salud de tener presencia doce horas de en horario nocturno, desde las 20 h a las 8 h, a veinticuatro horas durante julio y agosto para responder a la demanda actual.
En el Centro de Salud Santa Eulària des Riu se ha ampliado el número de meses del refuerzo de seguridad, en horario de 20 a 8 h, adelantándolo a mayo y alargándolo hasta octubre, cuando en años anteriores comenzaba en junio y finalizaba en septiembre. Esta ampliación también se ha llevado a cabo en los otros dos centros que disponen de SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primaria), el de la localidad de Portmany y el de la Avenida 8 d’agost en Eivissa.

Los tres SUAPS han atendido en este principio de temporada turística 32.465 casos, una moderada subida del 2,5% respecto al mismo período del año pasado en el que se atendieron 31.666 urgencias.
Por centro, los profesionales de las urgencias del centro Sant Antoni de Portmany han atendido en mayo y junio 11.039 casos, en Vila han visto 11.263 casos y en Santa Eulària des Riu han recibido asistencia médica 10.163 personas.
En 2024, en estos dos meses, Sant Antoni atendió 10.372 casos, un 6,4% menos que este año, en Vila pasaron 11.428 casos, un 1,44% más que durante el inicio de temporada de 2025 y en Santa Eulària des Riu registró 9.866 consultas médicas, un 3% menos que en mayo y junio de este ejercicio.
Para el director de gestión del Área de Salud de Ibiza y Formentera, Javier Marí, «con un contrato de Seguridad en marcha, y con unas horas de presencia asignadas a ese contrato hemos intentado optimizarlo y ampliar la cobertura en meses inicialmente, y ahora en una segunda fase ampliamos también el número de horas de presencia en los dos grandes centros de salud con lo que confiamos poder dar respuesta a las necesidades de estos centros y reforzar la seguridad física que se suma a otras medidas como los botones de pánico existentes en los centros de Atención Primaria, conectados con los servicios de seguridad y con los cuerpos de seguridad del Estado».
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
han probado duplicar sanitarios, y programar las vacaciones de dicho personal mejor, asi como los turnos, no permitiendo que esten facultativos ya sean medicos o enfermeras 24 horas de turno, asi no me extraña que cuando llevan 22 ó 23 se conteste mal o se atienda peor , claro el usuario se cabrea y entonces hace falta los de seguridad, poca me parece, con la que dicen que ponen....
Quien ha construido ese edificio? en épocas franquistas se construía mejor