Las claves de la detención de la influencer Marta Hermoso en relación a un robo en un hotel de lujo de Madrid

Las imágenes de las cámaras de seguridad que sitúan a Hermoso en el hotel Wellington el día del robo | Foto: Mediaset España

TW
1

La influencer sevillana Marta Hermoso ha sido detenida en el marco de una investigación sobre el robo al empresario mexicano Enrique Abascal durante su estadía en el Hotel Wellington, en Madrid, el 28 de septiembre del año pasado. En total le fueron sustraídos tres relojes de lujo (un Patek Philippe y dos Audemar Piguet, valorados en un total de 360.000€) y varias pulseras por un valor total de 6.700€, además de maletas, un neceser y otros enseres personales de menor valor.

Hermoso ha negado hasta ahora toda implicación en el robo, pero las cámaras de seguridad del hotel la captaron entrando y saliendo durante momentos clave para la investigación. El abogado de Marta, Juan Gonzlo Ospina, afirma que hubo un error en la identificación de las personas que participaron en el robo y asegura que Marta no estuvo allí. Además, Hermoso ha eliminado todos sus perfiles en redes sociales, probablemente en un intento de desviar el foco de atención sobre su persona.

El empresario Enrique Abascal llegó a Madrid el 25 de septiembre, y el 28 fue desvalijado. Las cámaras de seguridad del hotel captaron a un primer sospechoso accediendo al establecimiento y llegando a las inmediaciones de la habitación 423, donde se alojaba el empresario, en lo que parece ser un reconocimiento previo. Después de la hora de comer, otros dos varones entraron al hotel en ropa de deporte, tomaron el ascensor y accedieron a la habitación del empresario.

Al cabo de unos minutos abandonaron la habitación. En las cámaras de seguridad se puede apreciar cómo uno de ellos porta una maleta gris, propiedad de la víctima, y el otro sospechoso porta una mochila donde presuntamente transportaban las herramientas necesarias para forzar la puerta de la habitación y arrancar la caja fuerte.

A lo largo de la investigación, uno de los policías identificó al primer sospechoso, Daniel, ya que era un conocido delincuente del distrito de Usera a quien ya habían detenido en numerosas ocasiones. Además, Daniel llegó a reservar una habitación en el mismo hotel, que después anuló, e incluso fue multado ese mismo día por aparcamiento indebido en las inmediaciones del hotel.

Al indagar en el entorno del sospechoso, descubrieron que su hermano había sido detenido en numerosas ocasiones junto a otros dos hombres que finalmente fueron identificados como los otros dos autores materiales del robo. Al ser detenido, Daniel declaró que la idea del robo fue de la influencer Hermoso.

Según la versión de Daniel, fue él quien alquiló una habitación a su nombre en el Hotel Wellington, y poco después recibió la llamada de Marta, a quien previamente conocía, que le pedía que acudiera a la habitación donde estaba «acompañando» al empresario. En ese momento, según Daniel, Marta le hizo saber que en la caja fuerte había un suculento botín, e ideó un plan para sacar de la habitación al empresario para comer con el fin de que sus cómplices pudieran hacerse con las joyas.

Pero Daniel afirma que rechazó el plan de Hermoso. Según sus propias palabras, abandonó el hotel y pidió que le reintegraran el importe de la habitación.

Durante la investigación, Daniel identificó positivamente a Hermoso como una de las dos acompañantes que estuvieron en la habitación del empresario mexicano durante su estadía, y Marta fue finalmente detenida el pasado mes de diciembre.

La versión de Marta difiere de la de los investigadores: asegura que no estuvo dentro de la habitación más de diez minutos, tiempo que le tomó al empresario Abascal cambiarse los zapatos. Tanto ella como su abogado niegan toda participación en el robo.

Pero la policía no opina lo mismo. Según la investigación, existen suficientes indicios que apuntan a la presunta participación de Marta Rosalía Hermoso, ya que tuvo acceso a información de primera mano sobre las pertenencias que el empresario guardaba en la caja fuerte y el tiempo que estaría fuera de la habitación.