La periodista e influencer Patricia Fernández ha denunciado este lunes la situación vivida con la influencer de lifestyle Patricia Fernández. Y es que esta última acudió a un acto de la Casa Real por el 40 aniversario del Tratado de adhesión España a la Unión Europea, en el que la periodista debía ir como divulgadora de la Unión Europea y de los Derechos Humanos, un tema del cual habla en su contenido también.
«Este fin de semana recibí varios mensaje avisándome de que otra influencer, que nos llamamos igual, pero nuestros contenidos son completamente distintos, había asistido a un acto oficial Institucional en calidad de divulgadora de la Unión Europea y de Derechos Humanos», comienza explicando la afectada. «Os podéis imaginar mi cara de sorpresa que se me queda cuando me envían esta información», apunta.
El evento se trataba del Tratado de adhesión España a la Unión Europea, que Fernández califica como «muy importante» tanto para los que trabajan con temas relacionados, tanto para la ciudadanía. «Es un evento que me hubiera encantado ir y contaros desde dentro por qué es tan importante, qué implica, cómo funciona y cómo se vive», lamenta la periodista, quien destaca que su sorpresa vino cuando vio una captura de pantalla de la otra influencer mostrando un papel en el que ponía que era divulgadora de la Unión Europea y de los Derechos Humanos. «Me quedé tiesa», remarca.

La divulgadora cuenta que ha hablado con la organización del evento y que le han confirmado que se trató de un error a la hora de enviar las invitaciones. «No he querido hablar antes porque ante todo soy periodista, quería hablar con la fuente primaria, que ya me han comentado el error y se han disculpado», detalla. «Se han generado una serie de malentendidos que han dado lugar a una situación bastante desagradable para mí, porque quienes me seguís sabéis que llevo muchos años trabajando con las instituciones europeas», lamenta Fernández, quien concluye el vídeo afirmando que en otras ocasiones podrá acercar a su público la cultura y la divulgación.
@patriciafedz
Hola a todas. Este fin de semana he recibido muchos mensajes sobre mi (no) participación en el 40 aniversario del Tratado de Adhesión de España a la Unión Europea en . Por una serie de errores, acudió otra persona que se llama igual que yo, pero no soy yo. Estas horas han sido para mí de gran confusión y no me he pronunciado hasta que no he podido hablar con la organización y me han confirmado el error. Simplemente os traslado lo que me han comunicado desde la organicación, aclarando la confusión y zanjando el asunto. Gracias y seguiremos divulgando cultura, DDHH y UE.
♬ sonido original - Patricia Fernández 🌙
La otra parte
Por su parte, la influencer de lifestyle Patricia Fernández también ha salido a dar explicaciones sobre el tema. «Hago este comunicado debido a todos los mensajes tan desagradables que estoy recibiendo por una situación al parecer confusa y digo al parecer porque mi parte yo la tengo muy clara», comienza. «El día 12 de junio asistía un acto invitada por la Casa Real con total legitimidad porque la invitación estaba dirigida a mi correo Y A MI NOMBRE. Ante tal honor y tratándose de una invitación de tal envergadura, por supuesto, con mucho orgullo, asistí, disfruté, grabé, charlé con Su Majestad el Rey y agradecí que contaran con mi presencia. Jamás se me ocurriría aprovecharme de nadie ni estar en un sitio donde no me corresponde. Que dos personas se llamen igual es algo común y en mi asiento no solo ponía Patricia Fernández, ponía bien claro: Patricia Fernández Arroyo», continúa en el mensaje.

El comunicado de Fernández continúa de la siguiente forma: «para entrar a la Palacio Real presenté mi DNI, cotejado días anteriores con la Casa Real, y, por supuesto, presenté mi invitación. Hasta donde yo sé, soy influencer, con tres millones de seguidores en Redes Sociales (en Instagram casi dos) y divulgadora, he creado contenido para Europa sobre sostenibilidad y además nací en el año 1985, el mismo en el que se firmó el Tratado de Adhesión de España a las Comunidades Europeas».
«Ante este incómodo hecho, yo también he realizado mis comprobaciones con la Casa Real y lo que se me comunica es que mi invitación era correcta y que estuvieron encantados de recibirme. Si hay alguien que piensa que es posible colarase en un Palacio Real con personalidades como las que estaban, entre ellas Su Majestad el Rey, Presidente del Gobierno y Ministros, que lo piense bien dos veces antes de decir que yo estaba donde no debía estar», concluye Fernández.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Yo tb estoy llorando!