MARCO TORRES El 2000 ha sido un buen año. Campeón de España promesa y subcampeón de España absoluto son los principales resultados de Felipe Vivancos. «La temporada ha sido buena, aunque muy extraña, pero me ha faltado hacer una buena marca. Preparé el Campeonato de España promesa y logré mi objetivo, pero con una marca muy mala. 14''08 con 2 de viento en contra, es una lástima porque sin viento habría bajado de 13''90», aclaró.

El ibicenco, seguro de sus posibilidades, lamenta no haber logrado una marca alrededor de 13''81, que es el registro que consiguió en Eivissa un mes antes del nacional absoluto, y que no se pudo homologar porque el viento sopló igual que en el nacional promesa, 2'5 metros por segundo, pero al revés, es decir, a favor cuando el límite es de 2 metros segundo.

La cita más importante del año fue el Campeonato de España absoluto en Barcelona, a la que Vivancos llegó «algo pasado de forma». «Yo preparé el promesa, porque este era mi primer año en la categoría y me interesaba hacerlo bien allí y conseguir la marca. A Barcelona llegué fuera de forma, pero como en la final se corrió fatal pude ganar la plata. De haber estado bien habría ganado a López. Además, hicimos tres carreras en un día, cosa que sólo se hace en España. Es una barbaridad y no lo hacen en ningún sitio más que aquí y eso nos quemó bastante», explicó.

La temporada, en este año olímpico, ha sido muy larga y a Vivancos le ha pillado un poco en medio, para él has sido «una temporada de transición». Sus objetivos en el 2001 son mucho más ambiciosos. Espera dominar los nacionales promesa, de nuevo, y acudirá al europeo de la categoría donde entrar entre los cinco primeros sería un buen resultado. «Habrá mundial en pista cubierta y el Europeo absoluto, al que me gustaría ir. Será una buena experiencia», dijo. Lo que si tiene muy claro es la marca que quiere hacer. «Yo creo que puedo rondar los 13''70, incluso hacer 60 y pico. Habrá que entrenar mucho y buscar entre esta temporada y la que viene el récord nacional promesa», explicó. A finales de mes, el ibicenco volverá a Madrid, donde en octubre comenzará la pretemporada de cara ya al curso 2000-2001.