Susana M. Campoy-C. G. Casuso El escolta ibicenco en el Unicaja de Málaga, Paco Vázquez, consideró «superinteresante» el ascenso del Puig d'en Valls a la máxima categoría del baloncesto femenino nacional: la Liga Femenina. El ibicenco, que hasta ayer por la mañana desconocía este logro histórico, restó importancia al hecho de que se trate de una competición femenina y destacó que «lo importante es que hay un equipo de Eivissa al primer nivel, que llegarán a la isla jugadoras que tienen experiencia en la NBA femenina o en la selección española».

Para Vázquez, éste, junto a otros muchos motivos, «es suficiente para apoyar a este equipo porque han hecho un esfuerzo muy grande para conseguirlo [el ascenso]». El escolta del Unicaja, que conoce qué es jugar en la máxima categoría y el sinsabor del descenso tras su paso por el TDK Manresa, indicó que «sería bueno que la isla se identificara con este deporte, ahora que hay un equipo de primer nivel». Vázquez señaló que el primer reto a afrontar es la profesionalidad. «Este es uno de los pasos que entraña, para empezar, este nivel de competición».

Según Vázquez, para un equipo nuevo el choque es grande. «El equipo debe entrar en la Liga femenina con modestia sin desmerecerse a sí mismo», indicó Vázquez, quien puso como modelo «donde cualquier equipo que asciende debe fijarse» al Granada CB. Este equipo, con un americano y muchas bajas en la recta final, logró el ascenso tras una temporada dura en la que el club hubo momentos en que no podía pagar a los jugadores.

En opinión de Vázquez, el PDV deberá mantener una filosofía de juego luchadora de intentar ganar todos los partidos. En cuanto a si son comunes los refuerzos, Vázquez, quien reconoció desconocer porqué líneas se mueven las ligas femeninas, valoró que en el plano económico «no deberían volverse locos» y supuso que «ficharán alguna jugadora con experiencia en esta categoría, que es lo que se suele hacer». El jugador del Unicaja, Paco Vázquez, observó que según su experiencia «los fichajes a veces no son el mejor recurso para mantener la categoría. Lo importante es que los jugadores se identifiquen con el proyecto». En cuanto a lo más inmediato tras las celebraciones, Vázquez apuntó que lo normal es que «empiecen a planificar el equipo del próximo año».