Los jugadores madridistas celebran la consecución del segundo gol de Roberto Carlos.

3 REAL MADRID: Iker Casillas (HH); Míchel Salgado (HH), Hierro (HH), Helguera (HH), Roberto Carlos (HHH); Figo (HH), Makelele (HH), Cambiasso (HH), Zidane (HH); Raúl (HH)y Guti (HH).
Cambios: Portillo (H) por Guti, Solari (H)por Zidane y Pavón (H) por Cambiasso.
1 FEYENOORD: Zoetebier (H); Gyan (H), Van Wonderen (H), Paauwe (H), Rzasa (H); Emerton (H), Bosvelt (H), Ono (H), Lurling (H); Kalou (H)y Van Hooijdonk (H).
Cambios: Buffel por Gyan.
Àrbitro: Hugh Dallas (ESC). Sin amonestados.
Goles:
1-0. Minuto 15, Roberto Carlos chuta y Paauwe se lo introduce en su portería.
2-0. Minuto 21, Roberto Carlos, tras recibir un taconazo de Guti.
2-1. Minuto 55, Van Hooijdonk, de falta directa.
3-1. Minuto 59, Guti remata de cabeza a bocajarro un centro de Figo.

José Antonio Pascual - MONTECARLO
El brasileño Roberto Carlos se cargó de un plumazo, en tan solo seis minutos, el maleficio que perseguía en Montecarlo al Real Madrid, que con su victoria sobre el Feyenoord (3-1) logró la primera Supercopa de Europa de su historia. El lateral zurdo madridista, elegido la víspera mejor defensa de la pasada Liga de Campeones, está en un año dulce, uno de los más importantes de su carrera deportiva, tras ganar varios trofeos particulares, el máximo torneo continental y el Mundial.

Y, con una carambola (Paauwe introdujo el balón en su portería tras un centro-chut suyo) y un bello derechazo cruzado tras la acción más brillante de la contienda (incluyó un taconazo de Guti), entregó en bandeja de plata la Supercopa a su equipo y a su palmarés particular. Tan solo habían transcurrido 21 minutos y el Real Madrid había agarrado el trofeo casi por los dos asas, porque aunque el Feyenoord forzó la máquina era mucha distancia. El cuadro blanco deslumbraba por momentos con un brillante Zidane, desbordaba siempre Figo al polaco Rzasa, ahogaba en la medular con Cambiasso y Zidane y frenaba en la zaga con Hierro, Helguera y Salgado.

El conjunto de Vicente del Bosque, quien no contó con Fernando Morientes ni para el banquillo después de estar en el centro de la noticia con su presunta salida del club, puso tierra y calidad de por medio ante un enemigo que naufragó en la medular ante la magia de los madridistas. Sin precisión y sin salida clara de balón, el Feyenoord, aunque se presentaba más rodado y con la moral de meterse en la Liga de Campeones tras ganar en Estambul, asistió casi impasible al control de su oponente.

El Feyenoord se volcó en la presión tras el descanso ante la parsimonia de los madridistas, que se complicaron la vida más de lo que hubieran debido. El empeño y la pelea le dio sus frutos al campeón de la Copa de la UEFA que acortó distancias en un lanzamiento de falta de van Hooijdonk, pero Guti puso la puntilla rematando un preciso envío de Luis Figo y el Madrid alza el primer título del año.

Moratti descarta «salvo milagro» el traspaso de Ronaldo
El presidente del Inter de Milán, Massimo Moratti, dio por cerradas, «salvo milagro», las negociaciones con el Real Madrid para el traspaso del jugador brasileño Ronaldo, tras las última reunión celebrada ayer por ambos clubes en Montecarlo. «El primer sentimiento es que ha llegado el final, espero salir de mi despacho con más tranquilidad», afirmó Moratti, quien subrayó que le gusta que Ronaldo se quede y que espera que le guste también a él. Pese a la rotundidad de sus afirmaciones, Moratti dejó abierto un remoto resquicio antes de que se cierre hoy el mercado de fichajes: «me parece imposible que se llegue a un acuerdo, pero los milagros existen», señaló.