De izquierda a derecha, Victor Juan, Lorenzo Miret , Carlos Morillo y Esteban Oliván.Fotos: MARCO TORRES

Susana Mañogil
El presidente de la Federación Española de Tiro con Arco, Lorenzo Miret, anunció ayer que Eivissa es candidata a acoger un centro de tecnificación nacional de la disciplina y que es objetivo de su directiva que así sea.

Eivissa acoge desde hoy el tercer campeonato de España en la historia del tiro con arco pitiuso, donde está prevista la presencia de 244 arqueros de toda España. También habrá diez jueces, de los que seis son baleares y el resto de Valencia, Asturias y Madrid. El presidente del Comité de Jueces, Esteban Oliván, asistió también a la rueda de prensa que Miret ofreció ayer en el recinto ferial.

«Eivissa, en tiro con arco, en un referente tanto en los técnico como en lo deportivo», indicó el presidente de la Federación, quien destacó que el colectivo del tiro con arco pitiuso «tiene capacidad para organizar un Europeo y un Mundial porque el recinto ferial reúne las condiciones para serlo».

En el plano deportivo, consideró una muestra del buen trabajo que se desarrolla en la isla la presencia en el centro de tecnificación de Madrid de Lara Samperio y José Raúl Riera. «En el año olímpico, Eivissa puede considerarse como el número uno de los núcleos de trabajo de España», afirmó Miret.

Precisamente, el presidente de la federación española de tiro con arco indicó desde el organismo se aspira a disponer de tres Centros de Tecnificación Nacional: en Madrid, en Galicia y en Eivissa. «El Consejo Superior de Deportes (CSD) sólo autorizará tres; ahora sólo funciona uno en Asturias que se va a suprimir para que se sitúe en Eivissa sólo hace falta que el CSD esté receptivo y que se alcance un acuerdo con el Govern balear», explicó Miret quien anunció que ya hay un acuerdo con la comunidad madrileña y con la Xunta Galega. Según los federativos hay reticencias en Palma para que el citado centro nacional se ubique en la isla pitiusa. «Eivissa reúne el cien por cien de condiciones para tenerlo: tiene un buen equipo técnico y cuenta con buenas instalaciones», afirmó Miret. Respecto a la presencia de deportistas de elite en el nacional, en arco recurvado destaca la presencia de Felipe López, vigente campeón de España en sala, y de Javier Fernández, plusmarquista nacional; en arco compuesto, Nacho Catalán, cincuenta veces internacional y medallista europeo (bronce). En cuanto a los ibicencos, las miradas se centrarán en la evolución de Lara Samperio, vigente campeona de España en sala, y de José Raúl Riera, bronce en 2003.