Europa Press|LE MANS
El español Sete Gibernau (Honda) puso el broche de oro a la magnífica actuación española, victoria de Pedrosa en 250 y podios de Checa, Elías y Lorenzo, en el Gran Premio de Francia, al conseguir su segunda victoria consecutiva en el Campeonato del Mundo que ahora lidera con una ventaja aún más amplia sobre el italiano Max Biaggi, que hoy fue tercero. Sete dominó la prueba durante gran parte de la misma y sólo Carlos Checa fue capaz de aguantar el ritmo y de colocarse por delante de él, la sorpresa volvió a ser Valentino Rossi (Yamaha), que por segunda carrera seguida no subió al podio. Gibernau dejó que Checa mandara en la carrera durante las primeras vueltas, pero no tardó mucho en colocarse al frente de la prueba y empezar a imponer un ritmo diabólico incluyendo el récord del circuito, demostrando que es la única alternativa fiable de Honda a Rossi. Por su parte, Checa tras realizar una gran salida que le colocó en cabeza estuvo dominando la prueba siempre acompañado por Gibernau y logró poner un ritmo que descolgó a Rossi y a Biaggi, asegurando así la segunda victoria española de la jornada. Valentino no ha tenido su mejor fin de semana y ya en la vuelta de calentamiento sus problemas quedaron patentes cuando se le caló su Yamaha. Después una vez en carrera se vio incapaz de alcanzar a los españoles y perdió la tercera plaza en beneficio de Max Biaggi.

Por otra parte, el español Daniel Pedrosa (Honda) confirmó la alternativa en la categoría de 250 c.c. al sumar su segunda victoria de la temporada en una carrera que dominó desde la salida y en la que el ritmo impuesto por el catalán fue sencillamente inalcanzable, aunque también hay que destacar la tercera plaza de Toni Elías (Honda). Entre los dos españoles se situó el francés Randy De Puniet (Aprilia), que una vez más no pudo dar una alegría completa a su afición que tuvo que ver con resignación cómo Pedrosa mostraba su dominio para resarcirse de la caída sufrida hace dos semanas. La cruz de la moneda fue para el argentino Sebas Porto (Aprilia) que se fue al suelo cuando rodaba tercero en el ecuador de la carrera dando muestras una vez más de la maldición que le persigue este año. El gran beneficiado de esta circunstancia fue el español Toni Elías que rodaba en el tercer grupo junto con Aoyama (Honda) y De Angelis (Aprilia). Elías vio claramente que ésa era su oportunidad de subir al cajón y lo dio todo para deshacerse de sus dos compañeros de carrera, lo que consiguió con relativa facilidad ampliando la gran actuación española. La única categoría en la que no sonó el himno español fue en el octavo de litro donde la victoria fue para el italiano Andrea Dovizioso (Honda) que suma su segunda victoria consecutiva y se consolida al frente del Mundial, aunque el podio sí tuvo presencia española en la persona de Jorge Lorenzo (Derbi) que hizo buenos sus resultados en los entrenamientos y acabó tercero, por detrás del otro transalpino Roberto Locatelli. Tras los italianos llegó el grupo perseguidor con Jorge Lorenzo, Mirko Giansanti (Aprilia) y Héctor Barberá (Aprilia).

La pelea entre los dos italianos favoreció a Checa que pudo mantener mejor su posición y finalmente Valentino no pudo con Biaggi y por segunda vez consecutiva se quedó fuera del podio, algo que empieza a preocupar a los responsables de su escudería.