COPISA HC EIVISSA 15 OAR GRACIA SABADELL 25 COPISA HC EIVISSA (8+7): Gamallo; Serra (1+1p), Baeza (1), Maillo (4+2p), Martínez (1), Mitja (2) y González (2+1p) -siete inicial-. También jugaron Monroy; Vallmitjana (0) y Roig (0).

OAR GRACIA SABADELL (12+13): Raluy; Ruiz (1p), Faura (4), Gordo (1), Farrés (2), Gavilán (3) y Vilella (2) -siete inicial-. También jugaron Monell; Griado (1), Hoyos (1+1p), Cadenas (5), Datzira (3) y Sánchez (1).

Àrbitros: Rafael Calafell y rafael Oviedo. Mostraron cartulina amarilla a González en el HC Eivissa y a Faura en el Sabadell. Excluyeron dos minutos a Baeza (m. 42), Maillo (m. 29) y Martínez (m. 38) en el HC Eivissa, y a Griado (m. 21 y 26), Gavilán (m. 25), Cadenas (m. 44) y a Sánchez (m. 52 y 56) en el Sabadell.

Incidencias: Unos 200 espectadores en el municipal de es Pratet.
Redacción
Se prolonga el mal inicio de temporada del Copisa HC Eivissa, que ve como tras seis jornadas no ha logrado ganar, ni siquiera empatar un sólo partido. El partido de ayer en es Pratet enfrentó al colista, el HC Eivissa, con el penúltimo de la tabla el OAR Gracia Sabadell. El partido fue dominado por los catalanes que se aporvecharon a la perfección de los errores locales para lograr su primera victoria en la competición.

El partido fue dominado desde el principio por los catalanes, aunque en la primera mitad, nunca dieron muestras de poder llegar a conseguir una diferencia insalvable en el marcador. El juego ofensivo de Vilella, Faura y Gavilán fue clave, aunque no lo fueron menos las pérdidas de balón y los fallos de los locales.

Así se llegó al descanso con un 8-12 que no era definitivo y dejaba el partido abierto de cara a la segunda mitad.
Tras la reanudación, el HC Eivissa hizo un esfuerzo y aprovechando tres exclusiones rivales en cadena logró rebajar la diferencia a tres e incluso dos goles (10-12). Sin embargo, cuando parecía que todo se colocaba a favor de los locales para culminar la remontada y tomar la delantera en el marcador, los catalanes supieron reaccionar y, de nuevo, aparecieron los errores locales para terminar de desequilibrar la situación.

A partir de ahí los catalanes progresivamente se marcharon en el marcador y dejaron en evidencia las carencias locales, sobre todo para remontar un marcador adverso.

Curiosamente, ninguno de los dos conjuntos realizó un derroche anotador y el pobre marcador final evidencia la falta de opciones en ataque de ambos contendientes.

Al final, los ibicencos se llevaron su sexta derrota, con lo que mantiene la última posición de la tabla, mientras que el Sabadell suma su primera victoria.

Los ibicencos están teniendo un mal inicio a todos los niveles. Primero no ha habido posibilidad de realizar refuerzos tras la marcha de jugadores, las lesiones y los conflictos internos han hecho el resto.