Carlos Vidal

Empieza una nueva era para la SE Eivissa. Esta tarde, el club afronta una importante asamblea extraordinaria, en la que el principal punto del día será el de su futura conversión en Sociedad Anónima Deportiva. Mientras tanto, Joan Francesc Ferrer Sicilia, Rubi, era presentado ayer al mediodía como nuevo entrenador del conjunto rojillo y, por lo tanto, el encargado de intentar llevar al Eivissa la próxima campaña a Segunda División.

Rubi, por lo menos, se muestra tan ambicioso como su nuevo club. «La idea esta temporada es como mínimo dar continuidad a lo conseguido en la pasada y lograr una clasificación tranquila. Pero mi ambición es grande y no me voy a conformar con poco», asegura el técnico, que ha firmado por una temporada y que llega junto a Xavi Gil como segundo entrenador y preparador físico.

El entrenador, que la pasada temporada se enfrentó al Eivissa con el Espanyol B, reconoce que son muchos los factores que le han decidido por fichar por el club ibicenco. «Es una entidad que está creciendo mucho y que pone los medios necesarios para que un profesional se sienta a gusto. También llevo mucho tiempo implicado en la isla, en donde veraneo desde hace tiempo y, en definitiva, todo son ventajas», añade el técnico.

La campaña se abrirá para el técnico y la plantilla el próximo 16 ó 17 de julio, cuando empiece la pretemporada. Hasta entonces, el Eivissa, una vez cerrada la contratación del entrenador, está pendiente de las renovaciones y de los fichajes. «A principios de semana habrá novedades en el tema de las renovaciones de Raúl Garrido, Castillo, José, Rial, Kirian e Ibon Begoña, que están muy bien encaminadas. Después hablaremos de fichajes. Tenemos muchos nombres sobre la mesa y es cuestión de elegir bien», asegura, por su parte, Toni Lima, director deportivo del Eivissa.

Esta tarde, a partir de las 19,30 horas, en primera convocatoria, y a las 20,30, en segunda, se celebra la Asamblea Extraordinaria de la SE Eivissa en el Hotel Goleta, en Playa d'en Bossa. La cita es muy importante de cara al futuro de la entidad, que decidirá su conversión en Sociedad Anónima Deportiva. El club espera la presencia de «entre 50 ó 75 socios» y, entre otros puntos, se tratará el tema ecomómico de la entidad. «Los números para la próxima temporada no están cerrados todavía, aunque en principio las previsiones no son muy buenas y habrá que hacer algunos ajustes. De todas formas, la plantilla seguirá en los margenes de la pasada temporada. Hay que tener en cuenta que el club está creciendo a un ritmo muy fuerte y aún estamos un poco verdes en algunas facetas, por lo que tenemos que controlar ciertos gastos», afirmó Pedro Ortega, presidente del Eivissa. Sobre la llegada de Rubi al banquillo del conjunto rojillo, Ortega aseguró que «es un entrenador que llega con grandes aspiraciones y esperemos que aquí las pueda conseguir. Estamos encantados de que se haya cerrado el acuerdo, aunque tenemos que decir que se empezó a negociar con él desde que se acabó la temporada, no dos ó tres meses antes como se ha dicho».