El ibicenco Daniel Morillo apura sus últimas horas en Pekín, donde ha hecho historia. El arquero, que aterrizará en Eivissa el próximo viernes, se ha convertido en el mejor español de la historia en la competición individual de tiro con arco de unos Juegos Olímpicos gracias a su decimoséptimo puesto, todo un éxito teniendo en cuenta su juventud (20 años). El único representante nacional de este deporte en la cita olímpica nunca olvidará su estreno en los JJ. OO. y ya sueña con repetir la experiencia en Londres 2012.

-¿Cómo calificaría la experiencia en Pekín?

-Pues muy buena. Me voy contento de haberlo hecho bien. Creo que he competido a un buen nivel y he estado por encima de los puntos que esperaba. Tuve mala suerte en la segunda ronda, porque me tocó el mexicano, primero en la ronda de clasificación, y perdí por sólo un punto en una eliminatoria muy igualada. Sin embargo, a nivel general estoy contento, porque he competido bien y he hecho lo que he podido.

-¿Qué tal el trato recibido en China?

-Genial. Vivir los Juegos es lo máximo. En la Villa Olímpica, los españoles somos una gran familia. Por lo demás, todo bien. Los voluntarios nos tratan bien y hay un montón, unos tres o cuatro por deportista. El despliegue humano es increíble.

-¿Qué se siente al ser el mejor arquero español de la historia en los Juegos?

-Mucha satisfacción y motivación para seguir trabajando y estar pujando por una medalla en la próxima edición.

-Contra Juan René Serrano, usted hizo un diez en el último lanzamiento y sonrió. El mexicano estaba obligado a hacer lo mismo para superar la ronda. ¿Se vio usted con el pase en la mano antes de que él tirara?

-No, lo que pasa es que había estado mucho tiempo aguantando esa flecha y, muchas veces, cuando haces eso no sueles tener una flecha bien tirada. La tiré bien y fue al diez. Por eso sonreí, porque estaba contento de haberlo hecho, pero es verdad que, tal y como estaba la cosa, para él era un momento de mucha presión y habría sido un gran fracaso que no pasara de ronda, por lo que llegué a pensar que no lograría el diez. Sin embargo, supo aguantar bien y le di la enhorabuena.

-¿Ha tenido tiempo de tomarse muchas fotos con los miembros del equipo español?

-Bueno, me he hecho unas pocas, pero tampoco demasiadas, porque no se coincide mucho con los compañeros. Cada uno tiene su deporte, su horario de entrenamiento y no hay mucho tiempo para coincidir. Eso sí, en la ceremonia de inauguración aproveché la oportunidad y guardo un buen recuerdo de una foto que me tomé con Marc Gasol.

-¿Alguna anécdota en especial?

-Las compras. En el mercado nos encontrábamos todos los españoles y nos dejábamos el dinero. He estado dos veces y la verdad es que es gracioso comprar allí. También es anecdótico haber podido conocer otros deportes en vivo, de los que se aprende un montón.

-A mediados de septiembre se celebra el Campeonato de Europa de clubes. ¿Llegará bien a la cita?

-No lo sé, porque con los Ju egos Olímpicos finaliza la temporada y llega el momento de descansar. Ese torneo será relajado. Entrenaré un poco, pero queda fuera de la temporada y sirve más bien para empezar la próxima.

-¿Cuál es su objetivo para la campaña 2008-09?

-Seguir mejorando y subiendo el nivel como he hecho hasta ahora. Espero meterme entre los 16 primeros en las pruebas de la Copa del Mundo y subir en el ránking internacional. Ahí espero acabar entre los 20 primeros.

-Dijo que su objetivo en Londres 2012 era conseguir una medalla. Tras su decimoséptimo puesto en su debut, confirma que es posible.

-Sí. Además, estoy muy motivado, porque he visto que puedo competir bien en un campeonato de este nivel. La verdad es que tengo la esperanza e ilusión de llegar más lejos.