EfeMADRID

La Vuelta a España'09 presentó ayer como principal novedad la salida por segunda vez en su historia de un país extranjero, ya que será en el circuito de Assen, en Holanda, donde se pondrá en marcha el pelotón el 29 de agosto, para finalizar en Madrid el 20 se septiembre después de afrontar cinco finales en alto, todos ellos entre Alicante y Andalucía, y tres etapas contrarreloj, en un recorrido montañoso que busca el espectáculo.

El recorrido, que evita en esta ocasión su paso por los puertos asturianos y pirenaicos, se resume en cinco finales en alto, 10 etapas llanas, 8 de media y alta montaña y tres contrarreloj que suman 60,5 kilómetros. Las 21 etapas de la Vuelta ofrecen escenarios para el espectáculo y claras ventajas para los escaladores.

La Vuelta ha elegido Assen, la catedral del motociclismo para su estreno, un circuito que será el escenario del prólogo contrarreloj de 4,5 kilómetros que elegirá al primer líder, un lugar donde ningún piloto logró más victorias que el español Angel Nieto.

Tras dos jornadas más por las llanuras holandesas, la carrera desembocará en Lieja (Bélgica), que se convertirá en la primera ciudad escenario de Vuelta, Giro y Tour. Tras la aventura europea la Vuelta regresará a sus dominios el 2 de septiembre en su primera jornada de descanso. La fiesta final tendrá lugar en Madrid, como manda la tradición.

El ciclista español Alberto Contador (Astaná) valoró el trazado de la próxima edición de la Vuelta Ciclista a España y calificó la carrera como «ilusionante», aunque, según indicó, no será hasta el término del Tour de Francia, su «gran objetivo» para la próxima temporada, cuando tome una decisión sobre su participación en la ronda española. «Se trata de una Vuelta que ilusiona y que anima a correrla. El año pasado esta carrera me dejó muy buen sabor de boca, pero esta temporada el gran objetivo es el Tour, y después veremos qué pasa», explicó Contador en una videoconferencia en la presentación ayer de la Vuelta.