Carlos de TorresSAINT GIRONS

Luis León Sánchez (Caisse D'Epargne) logró la primera victoria española del Tour en la segunda etapa pirenaica, disputada entre Andorra y Saint Girons, de 176 kilómetros, justo un año después de su triunfo en Aurillac, en una jornada en la que Alberto Contador mantuvo la segunda plaza de la general a 6 segundos del líder, el italiano Rinaldo Nocentini. Luis Léon disputó el esprint en Saint Girons con sus tres compañeros de fuga. Fue el más rápido y ganó la partida al francés Sandy Casar, a Mikel Astarloza y al ruso Vladimir Efimkin. Salvó el Tour para su equipo con un acelerón antológico que le permitió levantar los brazos con un tiempo de 4:31:50, en un día que se torció para el Caisse D'Epargne por el abandono de Pereiro. El pelotón principal con todos los favoritos, incluido el líder, el italiano Rinaldo Nocentini, cruzó la línea a 1:54, y sin novedades en la general. Alberto Contador es segundo a 6 segundos y Armstrong tercero.

Una victoria especial para Luis León, como todas la que le permiten acordarse de su hermano León Sánchez Gil fallecido en accidente de tráfico en 2005. También distinta porque se la pudo dedicar «a los que no han podido venir», en alusión a Valverde. El azar quiso que este corredor de Mula (Murcia), que iba para futbolista, como su hermano Pedro León, que juega en el Valladolid, se apuntara el segundo triunfo del Tour justo un año después de su estreno en Aurillac.

El segundo capítulo en la montaña ofrecía de entrada, apenas asimilado el desayuno en Andorra, el ascenso de 23 kilómetros al Col de Envalira, una cuesta larga, pero tendida, donde se fraguó la primera escapada del día. El francés Sandy Casar abrió el baile y cogió metros, pero no se marchó en solitario. Después de varias escaramuzas, se juntaron 10 corredores, entre ellos los españoles Mikel Astarloza (Euskaltel), Luis León Sánchez (Caisse D'Epargne), ganador de la etapa de Aurillac el 11 de julio del año pasado y Juan Antonio Flecha (Rabobank).

Aventureros

Thor Hushovd también se apuntó en busca de puntos para el maillot verde, y además estaban George Hincapie, el ruso Vladimir Efimkin y el hombre que vistió de amarillo la primera semana: Fabian Cancellara, ya inocuo para los favoritos, que le dieron licencia para la aventura y que tendría que servir de lanzadera para la estrategia del Saxo Bank, que tiene a Andy Schleck loco por demostrar que Contador no es invencible. Los más débiles cedieron, entre ellos Flecha. Quedaron en cabeza Astarloza, Luis León Sánchez y Efinkim, que rompió las hostilidades a 4 kilómetros. Miradas entre Astarloza, Luis León y Casar. Había que moverse o quedarse observando su victoria. Saltó el vasco, replicó Casar, que rebasó a Efimkin, y apareció la figura de corredor del Caisse D'Epargne para celebrar el aniversario de su primera victoria con otra victoria. El mallorquín Joan Horrach cedió 23:02 en meta y es el último español en la general, a 49:12 del líder.