Varios turistas en el centro de Palma de Mallorca. | Europa Press - Tomàs Moyà

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha reivindicado "gestión, datos y diálogo" como paso previo y necesario para impulsar las "medidas valientes" que necesita Baleares en materia turística y que, a su juicio, no tomó el Pacte en las anteriores legislaturas y cuyo resultado han sido la masificación y la saturación actuales.

En el debate de las preguntas de control al Ejecutivo, Prohens ha señalado que las "medidas valientes" en materia turística se tomarán de la mano de la sociedad civil y después de un proceso de diálogo y escucha y con datos, "no con percepciones ni consignas".

La líder del Govern ha situado en este contexto la anunciada macroencuesta y los estudios de capacidad de carga. Prohens ha recriminado al PSIB que así es "como se trabaja seriamente", después de que el portavoz socialista, Iago Negueruela, haya acusado al Govern de mantener e impulsar las leyes aprobadas por el Pacte y a las que se opusieron, como la ley turística. "Nos llamaron turismofóbicos", ha recordado.

En el pleno del Parlament de este martes, la líder del Ejecutivo autonómico ha tenido que responder a cuestiones en materia de limitaciones al turismo formuladas por Més per Menorca, MÉS per Mallorca y el PSIB cuyos tres portavoces se han referido a la mesa de diálogo que se ha convocado para este miércoles.

Sobre esta cuestión, Negueruela se ha preguntado si llegarán al encuentro "con las cartas marcadas" y ha pedido que se frene la aprobación previsible el viernes del decreto de simplificación.

Lluís Apesteguia, por su parte, ha pedido al Govern que cuando se habla de limitación ésta no se refiera únicamente al turismo y se extienda a otras realidades como el número de coches en las carreteras, el número de vuelos, las legalizaciones en rústico, las casas vacías y los precios de los alquileres o las dimensiones del puerto. "Apostamos por decrecimiento abiertamente", ha insistido el ecosoberanista.

La intervención de Més

En este punto, la presidenta ha recriminado al ecosoberanista que estas políticas no se hicieran en las anteriores legislaturas cuando estuvieron en el Govern.

El portavoz de MÉS ha invitado a Marga Prohens a "abrir la mirada" y que el crecimiento en valor se extienda a otros sectores de la economía como la industria, la innovación y la investigación. "Siguen pensando solo en el turismo", ha añadido.

En otra pregunta también sobre esta cuestión, el diputado de Més per Menorca, Josep Castells, ha calificado de victoria "moral y política" la asunción por parte del Govern del discurso de los ecologistas. "¿Qué credibilidad tiene ahora después de criminalizarnos a nosotros?", se ha preguntado el menorquinista.

Prohens, por su parte, ha recordado declaraciones e intervenciones suyas en medios y en foros, remontándose a septiembre de 2022, hablando de saturación, masificación y gestión del destino turístico. La presidenta, en todo caso, ha insistido en que "nunca hablará de decrecimiento, sino de decrecimiento de la oferta ilegal".