La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, se reunió con los demás representantes de comunidades autónomas para tratar las problemáticas aparejadas al alquiler turístico, especialmente sus efectos en los precios de la vivienda.

La consellera balear de Vivienda, Marta Vidal, reclamó ayer al Gobierno de España ayuda para poder clausurar y precintar viviendas dedicadas al alquiler turístico ilegal. En ese sentido, Balears reclama un marco normativo que garantice seguridad plena al Govern para poder actuar.

Así lo manifestó Vidal al término de la reunión que la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, mantuvo en Madrid con los representantes de las comunidades autónomas en el marco de la Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana para abordar el impacto de los pisos turísticos sobre la vivienda residencial y sus precios.

En el encuentro, la consellera balear destacó la necesidad de herramientas legales de rango estatal que le permita actuar con celeridad y eficiencia en la persecución de la oferta ilegal. En ese sentido, señaló que en el momento de poder clausurar y precintar una vivienda que se está comercializando para uso turístico ilegalmente «como comunidad autónoma necesitamos tener la seguridad de que normas de rango estatal nos lo permiten».

Noticias relacionadas

Oferta ilegal

Asimismo, pidió que se deje de usar el término «alegal» para referirse «al intrusismo y a la actividad clandestina» en dicho sector, y manifestó su preocupación por que el foco del problema de la vivienda se ponga sobre la oferta que opera dentro de la legalidad. «Nos preocupa que el foco se ponga en la parte fácil, en vetar la oferta legal, cuando consideramos que donde se debería poner es en la oferta ilegal», aseveró Vidal.

También se mostró contraria a la posibilidad de que el Ejecutivo central «invada competencias de Balears» con su intención de regular el sector. Unas competencias que están delegadas en las comunidades y que en este caso serían las de turismo, vivienda y urbanismo. «Hemos reiterado que como legítimos titulares de esas competencias tenemos que ser plenamente libres para desarrollar lo que estatutariamente nos corresponde con políticas propias».

Además, expresó igualmente el rechazo del Govern a aplicar en el Archipiélago la declaración de zonas tensionadas para limitar el precio de los alquileres. «No lo consideramos una buena medida y por tanto no la vamos a aplicar», señaló Vidal.

Por último, la consellera balear reconoció que «estamos recibiendo muchísimas presiones a instancias del PSOE en todos los municipios intentando que se declaren zonas de mercado tensionado».

El apunte

Una plataforma de datos para todas las comunidades

La ministra planteó a las comunidades la creación de una plataforma estatal y única de datos para 2025 que, en colaboración con el Ministerio de Industria y Turismo, ofrecerá datos públicos y homologables con la UE sobre viviendas turísticas, alquiler de temporada o alquiler de habitaciones y combatir la oferta ilegal. Así, Rodríguez expresó su deseo de poder «acelerar los trámites» para poner la plataforma en marcha y posibilitar de ese modo que España sea «pionera» en esta medida en el entorno europeo.