P. TUR Tres libros fotográficos sobre Eivissa se han convertido en los éxitos de ventas de esta Navidad. Los volúmenes «Eivissa antiga» y «Eivissa s. XX», ambos centrados en las imágenes del pasado en la isla, y «Ibiza. Isla de los Tesoros», que gira en torno al interiorismo, han sido los preferidos por los ibicencos como el presente perfecto para estas fiestas.

En el caso de los dos primeros libros, el blanco y negro es inevitable. La revisión del siglo XX se hace evidente en el título del volumen editado por el Taller d'Estudis de l'Hàbitat Pitiús (TEHP). El libro «Eivissa s. XX» contiene imágenes firmadas por Raoul Haussmann o Francesc Català-Roca. Por su parte, «Eivissa antiga» supone la reedición actualizada de un volumen publicado por vez primera en 1976. La comparación del antes y el después de diversas zonas de la isla es la protagonista del libro, que cuenta con textos de Elena Barceló, Luis Ballester, Vicent Mayans, Josep Torres y Julio Carreño, traducidos todos ellos por Marià Villangómez, autor también de los prólogos en las dos ediciones.

Finalmente, «Ibiza. Isla de los Tesoros» representa el esfuerzo llevado a cabo por el fotógrafo Conrad White, Fritzi Northampton y el arquitecto Lluís Domènech por descubrir los interiores de diversas casas de Eivissa, además de su arquitectura.

En el plano nacional e internacional, los libros más vendidos estas fechas han sido las novelas. Concretamente, el best-seller «El último judío», de Noah Gordon; el último Premio Planeta, «Melocotones helados», de Espido Freire, y la sátira ideada por Terenci Moix y titulada «Chulas y famosas».