EVA ESTÉVEZ Dibujos animados diferentes, con un contenido temático basado en la solidaridad, la amistad y la no violencia, con un colorido y sonidos fuera de lo convencional, sorprendieron ayer a las escasas decenas de padres y niños que se dieron cita en Can Ventosa para participar en el único pase para menores incluido en la Mostra de Cine i Vídeo Indígena d'América clausurado ayer.

Durante poco más de una hora la pantalla de la biblioteca municipal acercó la realidad boliviana en clave de animación con trabajos de la argentina Marisol Barragán y el prestigioso creador Jesús Pérez, de quien fueron la mayoría de los cortos de animación proyectados. 'La muñeca de maíz', 'Todo en orden, como un plátano' o 'El juego', fueron algunos de los 18 trabajos proyectados en los que la moraleja de todos ellos era la consecución del bien común.

Paralelamente, los adultos tuvieron oportunidad de disfrutar del último pase de la mostra en la sesión de tarde. América del Norte fue la protagonista de la clausura de este certamen con proyecciones de varios cortos y largometrajes sobre el mundo indígena procedentes de Estados Unidos y Canadá .