G. R. La consellera de Cultura, Fanny Tur, hizo ayer entrega de los tres volúmenes que conforman el «Inventari de Cases Pageses de Formentera», que ha sido realizado por dos investigadores de la isla, Sònia Cardona y Jaume Escandell, para su inclusión en el Arxiu de Cultura Popular.

En los tres volúmenes se incluyen 154 casas de campo, que «no son todas las que hay en la isla -explicó Tur-, sino las que se han considerado más interesantes». Las edificaciones están ordenadas en función de las vendes de la isla y a cada una de ellas se le dedican, aproximadamente, tres páginas en las que figuran fotografías de la casa, planos de la misma, así como unas fichas en las que consta la situación atendiendo a si está aislada, en una agrupación de casas antiguas o en un núcleo urbano. También se indica su estado de conservación y las características del entorno en función de si está en un bosque, en zona de secano o regadío entre otros conceptos.

Asimismo, las fichas hacen referencia a los materiales empleados y los sistemas constructivos como tipo de aperturas, tejados y techos. Finalmente, se detalla la existencia o no de construcciones anexas, con especial atención a torres, eras, fuentes, pozos, molinos, pajares o prensas.