El próximo domingo, en el transcurso de una cena que tendrá lugar en el hotel Royal Plaza, el Institut d'Estudis Eivissencs (IEE) hará entrega de la Menció d'Honor Sant Jordi 2001, que ha recaído en la Fundació «la Caixa» «por su trayectoria en la defensa de la lengua y de la cultura de las Pitiüses», según reza el acta de libramiento del ya tradicional galardón que concede la veterana institución ibicenca cada año.

Según explicó ayer a este periódico el presidente del IEE, Marià Serra, la trayectoria social y cultural que «la Caixa» ha desarrollado en la isla desde que abriera en 1930 su primera oficina en Vara de Rey «es merecedora de este reconocimiento. Todos los que vivimos aquellos tiempos, con las carencias enormes que teníamos en casi todos los campos, tenemos que estar agradecidos a una labor realmente meritoria».

La Obra Social i Cultural de «la Caixa», de la que más tarde nacería la Fundació «la Caixa», creo en 1930 en Vara de Rey la primera biblioteca y el primer museo etnológico que tuvo Eivissa. En los años 70, la biblioteca se trasladó a Vía Púnica, 2, «llegando a tener un fondo de 16.000 volúmenes, con una media de 25.000 lectores; que se dice pronto en Eivissa», reconoció Marià Serra.

Otras actividades desarrolladas por la entidad han sido las escuelas de verano, publicaciones pedagógicas, tardes de cine para escolares y otras iniciativas sociales. Desde 1993, la Fundació «la Caixa» centra sus proyectos culturales en el centro Can Ventosa, del que es el principal patrocinador, con eventos de gran aceptación popular como son los aplaudidos Concert Familiars.