EFE-CANNES El documental «Asesinato en febrero», dirigido por Eterio Ortega y producido por Elías Querejeta, sobre la situación en el País Vasco, emocionó ayer al público en su presentación dentro de la Semana Internacional de la Crítica, prestigiosa sección no oficial del Festival de Cine de Cannes.

El film recrea la vida de dos víctimas de ETA: el diputado socialista en Vitoria Fernando Buesa y su escolta Jorge Díez Elorza. Buesa, secretario general en Àlava del Partido Socialista de Euskadi (PSE), y el ertzaina Díez fueron asesinados mediante un coche bomba en la Universidad de Vitoria el 22 de febrero de 2000. Es una película comprometida en la que el realizador y el productor intentan evitar toda manipulación partidista.

En 84 minutos, el documental reúne los testimonios de quienes resultaron afectados más directamente por la muerte de estas dos personas. El amor y el odio planean y se enfrentan a lo largo de la película, en la que fragmentos de un rostro anónimo que explica los métodos de ETA para preparar atentados se insertan entre los recuerdos de quienes conocieron a los desaparecidos.

Los documentales de un escultor
Ortega, nacido en Burgos en 1962, es autor de una treintena de documentales para televisión y compagina su trabajo como realizador con la escultura. En el aspecto del guión, el documental «Asesinato en febrero» ha contado con la participación del propio Elías Querejeta, que figura en los créditos como coguionista del relato.