El Taller d'Estudis de l'Hàbitat Pitiús continúa cultivando su vocación editorial con la elaboración del segundo volumen de la colección «Viajeros a las islas», en el que el periodista holandés Gerald Mulder analiza la presencia de escritores y pintores de su misma nacionalidad en Eivissa y Formentera entre los años 1957 y 1964. Esta novedad editorial saldrá al mercado coincidiendo con la celebración, el próximo día 23, del Día del Libro.

El texto, traducido por vez primera al castellano, ha sido editado también en inglés. Mulder publicó este estudio por primera vez en el año 1984 en el número 23 del semanario holandés «Vrij Nederland». En 1989, una versión ampliada de este mismo ensayo fue editada por Thomas Rap bajo el título de «Literair Ibiza» en Amsterdam. La última versión hasta el momento del texto de Mulder ha sido ampliada nuevamente con párrafos seleccionados por Paul Wienen tras hablar con el autor.

Tal y como señalan los responsables de la edición, Mulder «consiguió recontruir la vida en la isla antes de la llegada del turismo de masas», una tarea realizada gracias a las conversaciones que mantuvo con un gran número de escritores, poetas, pintores e ilustradores holandeses que vivieron en las Pitiüses entre 1957 y 1964 atraidos por la fama de Eivissa de lugar «virgen, soleado y barato». Gerard Mulder nació en 1947 en Delft. Actualmente trabaja como editor adjunto del semanario político y cultural holandés «HP/De Tijd». Además, cuenta con el premio L. De Jong de historia contemporánea por su biografía de H.M. van Randwijk.