Tres culturas musicales unidas bajo un mismo techo. Enrique Morente junta Àfrica, Cuba y el flamenco en «Àfrica, Cuba, Cai», la primera producción de Costa Nord que podrá verse el próximo 20 de julio dentro del ciclo Noches Mediterráneas, que se grabará en directo. El resultado será un CD y DVD que Virgin distribuirá a nivel mundial.

«Se trata de un encuentro entre diferentes mundos musicales», apuntó el cantaor granadino en la presentación del proyecto este fin de semana. El mensaje esencial de la idea es «confrontar la expresión y la solidaridad entre los diversos mundos para ver si nos entendemos mejor». Aunque la obra aún está en fase de preparación, en un principio acompañarán a Enrique Morente el senegalés Djambutu Thiossane; los cubanos Reynaldo Creagh y Pepesito Reyes, y los flamencos Niño Josele, el Paquete y el Negri.

El cantaor quiso agradecer a Costa Nord y a su presidente, Michael Douglas, el apoyo que ha recibido y la posibilidad de realizar un proyecto de tal envergadura. «Hay que aprovechar todas las oportunidades porque no hay tantas», apuntó. Para Douglas, «nadie mejor que Morente podía crear este espectáculo». «Su sentido de la tradición en el flamenco, su amor por la historia de la música cubana y su conocimiento de los sonidos africanos», convirtieron a Morente en el candidato ideal», según el actor norteamericano, quien comentó ser un fan del flamenco. «Camarón fue mi primer impacto, Morente sigue la historia, pero con su estilo».